Política

Tras regresar de gira en la India, Boric resalta sus resultados y señala que “da cuenta de lo mejor de nuestro país”

El viaje al país asiático, la próxima tercera economía del planeta, tenía como principal objetivo el iniciar conversaciones con aquella nación para concretar un Acuerdo de Asociación Económica Integral.

Tras regresar de gira en la India, Boric resalta sus resultados y señala que “da cuenta de lo mejor de nuestro país”. Foto: Presidencia de Chile

Tras dar por finalizada una gira de seis días por la India, el presidente Gabriel Boric valoró positivamente los resultados de la visita gubernamental, que tuvo una amplia delegación y logró iniciar negociaciones para concretar un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA en inglés) con la nación asiática.

La gira que acabamos de realizar a India da cuenta de lo mejor de nuestro país”, destacó el mandatario en una publicación en sus redes sociales.

“Una delegación transversal de autoridades, académicos, empresarios y empresarias, profesores, emprendedores y estudiantes dejan en alto el nombre de Chile. En un momento en que parte del mundo parece cerrarse en sí mismo, Chile elige otro camino: el de la apertura y la colaboración entre naciones y pueblos”, destacó sobre los resultados del viaje.

La visita del presidente a la potencial tercera economía del globo, hecho que se concretará en 2027, buscaba acrecentar los acercamientos de nuestro país con India y así diversificar las relaciones de nuestro país, en un contexto en que las dos principales potencias, Estados Unidos y China, enfrentan una guerra comercial con consecuencias todavía desconocidas.

Gremios y empresarios también destacan su importancia

En su publicación, el mandatario compartió una carta firmada por los representantes de los gremios y empresarios que acompañaron al presidente en su visita a la India.

En la misiva publicada en El Mercurio resaltaron la importancia del viaje. “La India, con su vasta diversidad cultural y económica, nos enseña que la unidad no significa uniformidad, sino la armonización de diferencias en pos de objetivos comunes”, explicaron.

Resaltando la labor de ProChile y Cancillería para facilitar “el acercamiento a mercados emergentes y consolidando relaciones que trascienden lo comercial”, destacaron que la gira permitió “no solo explorar oportunidades económicas, sino también fortalecer lazos de amistad con una nación que, al igual que Chile, valora su diversidad y busca en ella una fuente de crecimiento y entendimiento mutuo”.

“En tiempos convulsos reafirmamos nuestra convicción de que, al igual que la India, Chile puede encontrar su diversidad interna y en su apertura al mundo las claves para un desarrollo integral u próspero”, señalaron sobre la gira.

Lee también:

Más sobre:Gabriel BoricIndiaCEPA

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE