
Tras revelaciones de “pinchazo”: oposición presiona para que Allende y Crispi concurran a CEI de compraventa del expresidente
Desde Renovación Nacional (RN) informaron que solicitarán la presencia del jefe de Gabinete del Presidente Gabriel Boric, Carlos Durán, en la instancia.

Diputados de oposición, integrantes de la Comisión Especial Investigadora (CEI) de la Cámara que indaga la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende, anunciaron que solicitarán invitar al exjefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi y a la exsenadora Isabel Allende, luego de que se conociera el contenido de una llamada telefónica en la que menciona supuestas gestiones de esta para apurar el proceso.
La conversación, ocurrida el pasado 7 de enero entre Crispi y su madre, la exministra Claudia Serrano (PS), fue interceptada en el marco del caso ProCultura, debido a una orden judicial vigente en ese entonces. A juicio de los investigadores, en el diálogo Crispi deslizaba gestiones de Allende para agilizar la compra de la casa de Guardia Vieja, que el gobierno deseaba adquirir -junto a la vivienda del expresidente Patricio Aylwin- para convertirla en un museo.
Fue esa conversación la que motivó al Ministerio Público a abrir una investigación de oficio en torno a la frustrada compraventa.
“O sea (Isabel Allende) llamó hasta al portero del Ministerio. Hueveando, hueveando, hueveando, que se haga, que se haga, que se haga así… Ella tiene mucha responsabilidad y también el abogado de la familia Allende”, expresó Crispi, según la transcripción de la PDI.
El diputado Andrés Longton (RN), presidente de la comisión investigadora aseguró que “esto confirma la tesis de que hubo una operación para que este la ilegalidad se concretara y así la familia Allende recibiera casi mil millones de pesos”.
“Las presiones y complicidades quedan de manifiesto, y el evidente ocultamiento de información y contradicciones que vemos en la investigadora revela como faltan a la verdad para protegerse de manera burda", indicó.
En tanto, desde la misma colectividad, la diputada Paula Labra aseveró que “estamos frente a hechos graves que involucran tráfico de influencias y uso indebido de recursos fiscales".
Asimismo, desde RN informaron que también solicitarán la presencia de Carlos Durán, jefe de Gabinete del Presidente Boric.
Por otro lado, desde la UDI, los parlamentarios Marlene Pérez y Gustavo Benavente, sostuvieron que “ya no hay excusas” para que Crispi no comparezca ante la comisión investigadora, argumentando que su rol como exjefe de asesores del Presidente Boric le habría permitido tener información directa sobre los detalles del proceso.
“Toda la información que hemos conocido hasta ahora, y sobre todo esta última, nos hace presumir -con la suficiente evidencia- que la exsenadora Allende y su círculo cercano tuvieron un rol más que activo en la fallida compraventa de este inmueble, al igual que el Presidente Gabriel Boric”, afirmaron los diputados UDI.
Además, el comunicado de los miembros de la bancada gremialista agrega que “si con tanta firmeza aseguró que la ex senadora Isabel Allende hizo gestiones para apurar la compra del inmueble, es presumible pensar que el actual Mandatario quizás también lo haya hecho".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE