Política

UDI acudirá a Contraloría por “ataques” del gobierno en contra de Matthei y acusa a ministros de no mantener prescindencia política

Los gremialistas defienden que no existe "la misma reacción cuando otros aspirantes a La Moneda realizan declaraciones o hacen propuestas".

La Unión Demócrata Independiente (UDI) anunció que acudirá a la Contraloría General de la República por lo que califica como “ataques concertados” por parte del gobierno en contra de Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos.

La colectividad dirigida por el diputado Guillermo Ramírez cuestiona la prescindencia política de los ministros, tras las recientes declaraciones de los miembros del gabinete que han respondido a las múltiples críticas de la candidata.

En concreto acusa a los ministros Jaime Gajardo, de Justicia; Jéssica López, al mando de Obras Públicas; Aisén Etcheverry, de la Secretaría General de Gobierno; Álvaro Elizalde, en Interior; Luis Cordero, Seguridad Pública y Mario Marcel a cargo de Hacienda.

Los secretarios de Estado señalados por los gremialistas han protagonizado polémicas con Matthei por sus cuestionamientos al gobierno en diversas materias, como el gasto fiscal, el acuerdo por el litio entre Codelco y SQM, entre otras.

El más reciente fue por la insistencia de la exalcaldesa sobre instalar un penal en el desierto, sin embargo, la ministra López la emplazó a informarse sobre el proyecto que ya se encuentra en marcha en el Desierto de Atacama, denominado El Arenal.

Así las cosas, la UDI sostiene que en La Moneda no han cumplido con la prescindencia política.

A tráves de un comunicado, la tienda señaló: “Es evidente que al interior del gobierno existe una concertación para atacar de manera sistemática a Evelyn Matthei y así tratar de horadar su candidatura, porque no hemos visto la misma reacción cuando otros aspirantes a La Moneda realizan declaraciones o hacen propuestas. Y este tipo de actuación, de manera tan orquestada y deshonesta, también es una forma de intervencionismo político que, a nuestro juicio, requiere ser investigado por la Contraloría”.

La semana pasada la Contraloría emitió un instructivo en el que llama a no utilizar el organismo como “herramienta de controversia política” de cara a las elecciones de noviembre.

El documento también señala que “quienes desempeñan funciones públicas deben abstenerse de utilizar recursos, tiempos, plataformas o infraestructura institucional para fines proselitistas o de apoyo a candidaturas, cualquiera sea su naturaleza”.

Más sobre:UDIContraloríaEvelyn Matthei

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE