Política

“El parlamentario es elegido por la gente”: Kaiser responde ante arremetida de exministra Jara

"Nos alegra que haya tomado esta decisión, lamentamos haber tenido que primero colocar un ultimátum para que ella tomase esta decisión", expresó el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario.

El diputado y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, respondió a la ahora exministra del Trabajo y carta del Partido Comunista (PC), Jeannette Jara, con un video en donde señaló que le dará “una clase de educación cívica”.

Esto porque la exsecretaria de Estado recibió diversas críticas por no renunciar antes de ser proclamada por su colectividad como candidata presidencial. Ante ello, Jara contestó antes de entrar en La Moneda y arremetió directamente contra Kaiser. “Es bueno que todos cumplan con la misma regla, así que ese que está de diputado, el diputado Kaiser, y que está ganando sueldo a costa de todos los chilenos mientras está haciendo campaña, podría hacer lo mismo. Creo que sería sano para la democracia”, expresó la exministra.

Ante ello, el parlamentario publicó la respuesta con video en su cuenta de X con el encabezado “una clase de educación cívica para la ahora exministra Jara”.

“Hemos tomado nota de la renuncia de la ministra Jara a su cargo en razón de su postulación presidencial. Nos alegra que haya tomado esta decisión, lamentamos haber tenido que primero colocar un ultimátum para que ella tomase esta decisión que honra a la constitución y honra a las instituciones de la República”, comenzó el parlamentario en su cuenta en X.

“Hacer presente a la ministra, eso sí, en cuanto al comentario que hizo respecto de mi persona, que hay una diferencia esencial entre un ministro y un parlamentario. Uno, el parlamentario elegido por la gente y elegido por todo un período no tiene la posibilidad de renunciar”, aseveró Kaiser.

En esa línea, el diputado explicó que esto es a diferencia de un ministro de Estado que es designado por el Presidente de la República. “La razón por la cual se pide a los ministros la renuncia es porque tienen recursos, a veces de cientos, a veces de miles de millones de dólares a su disposición, que podrían utilizarse para realizar lo que se llama el cohecho, es decir, la compra de votos con fondos públicos”.

“Es por eso que se establece esta tradición, si lo quiero decir así, de que los ministros renuncien cuando declaran su carrera presidencial. Una vez aclarado esto a la exministra, ahora candidata presidencial, para que sepa cuál es la ley, cuál es la norma, cuál es la tradición política”, replicó el parlamentario.

Cabe recordar que Johannes Kaiser no es el único candidato que mantiene su puesto en el parlamento, ya que Gonzalo Winter, abanderado del Frente Amplio (FA), y Vlado Mirosevic, carta del Partido Liberal, siguen ejerciendo como diputados en el Congreso Nacional.

Lee también:

Más sobre:PresidencialesJeannette JaraJohannes KaiserPCPNL

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE