Política

“Unidas por el apruebo”: Cómo se gestó el acercamiento de Beatriz Sánchez, Carmen Hertz, Carmen Frei y Maya Fernández

Las cuatro dirigentas opositoras se unieron nuevamente para hacer un llamado a la oposición para retomar la campaña del plebiscito constitucional y manfiestar su postura a favor de una nueva Constitución y la convención constitucional.

Pocos días antes de que el exministro de Salud, Jaime Mañalich, renunciara a su cargo, la excandidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, se contactó con la vicepresidenta de la DC, la exsenadora Carmen Frei y con las diputadas Carmen Hertz (PC) y Maya Fernández (PS).

La invitación fue para que las cuatro abordaran la situación sanitaria y que, a través de una declaración, se pidiera la salida de Mañalich. Finalmente suscribieron una carta, justo cuando la pandemia llevaba 100 días en el país, donde se pedía un cambio de la principal autoridad de Salud. “Necesitamos una autoridad sanitaria que dé confianza, que escuche y que le devuelva la humanidad al cargo”, escribieron.

El 13 de junio, el día siguiente de la publicación de la declaración, Mañalich renunció y las cuatro figuras opositoras mantuvieron el contacto. Según relatan, desde esa semana hicieron un grupo en WhatsApp y han tenido reuniones telemáticas. Todo esto, agregan, de forma independiente a las directivas de sus partidos y las coordinaciones de sus conglomerados.

De hecho, 15 días después emitieron una nueva declaración titulada “La arremetida autoritaria de Piñera” a raíz de la idea de La Moneda de crear una comisión que perfeccionara los criterios con los que el Congreso declara la admisibilidad o inadmisibilidad de proyectos de ley.

Hoy, en tanto, Sánchez, Frei, Hertz y Fernández se unieron nuevamente para evidenciar su postura a favor del “apruebo”, la convención constitucional en el plebiscito constitucional de octubre y donde hacen un llamado a su sector para unirse detrás de este punto.

“Hay que dejar las pequeñeces de lado y empezar a trabajar por el objetivo común que nos convoca. La Constitución afecta el día a día de la gente, y ha quedado demostrado en esta terrible crisis que nos golpea. Por eso es importante tener una que nos considere a todas y todos por igual”, señaló la excandidata del FA.

Por su parte, Frei comentó que “hoy tenemos la oportunidad historica de lograr una nueva Constitucion, digna, humana, justa, que represente a todas y todos sin ninguna exclusión. Lo lograremos si trabajamos unidos los que anhelamos un Chile mejor”.

En tanto, la diputada Hertz comentó que “aprobar una nueva Constitución, una Convención Constitucional, es terminar con los cerrojos impuestos y poder hacer de Chile un país más justo, más inclusivo y más feliz. Para eso necesitamos unidad de todos y todas”.

La diputada del PS agregó que “para lograr los cambios que Chile requiere necesitamos unidad, es importante que las fuerzas progresistas se unan en el desafío más importante: una nueva Constitución para Chile a través de la convención constitucional”.

Más sobre:La Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE