
Vallejo refuta a Desbordes y asegura que la intervención en barrio Meiggs comenzó “al menos en 2022″
Con todo, la portavoz del gobierno hizo frente a los dichos de Desbordes y destacó: "Lo que le interesa a la gente es que estemos todos trabajando en conjunto más que la disputa de si el alcalde hizo más que la alcaldesa anterior”.

Posterior a un nuevo consejo de gabinete en el Palacio de La Moneda, la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, lideró un punto de prensa.
Allí, la portavoz del Ejecutivo fue consultada sobre los dichos del alcalde de Santiago, Mario Desbordes, en su contra a propósito de las intervenciones en el barrio Meiggs por el comercio ilegal.
El jefe comunal aseguró que la ministra mintió al afirmar que “lo que está pasando en Meiggs (operativos) son una decisión política del gobierno”, ya que, según él, la gestión en ese sector “empezó de cero en enero de este año”.
En ese sentido, Desbordes marcó una diferencia con la gestión anterior: “Nosotros mantenemos una presencia de agentes de seguridad municipal y por ahora también carabineros permanentes, que impiden que se vuelvan a instalar. Esa es la gran diferencia con lo que hacía el periodo de la señorita (Irací) Hassler, en donde iban, desalojaban, desaparecían las policías y los guardias municipales y dos días después estaba todo igual. Ahora no está todo igual, ahora cambió rotunda y radicalmente la situación en las calles que recuperamos y es lo que vamos a seguir haciendo en adelante”.
Bajo ese marco, Vallejo refutó a Desbordes e hizo hincapié en que “el trabajo e intervención en el sector viene al menos del 2022″.

“Cabe recordar por ejemplo lo que se hizo en calle Argentina, con los municipios se ha trabajado permanentemente en barrios específicos, en calles específicas, para ir logrando no solamente mejorar los controles de detención, sino que cierto tipo de criminalidad o comercio ilegal que afecta también en consecuencia al barrio Meiggs”, agregó la ministra.
Luego, subrayó: “Esto ha sido un trabajo de coordinación interinstitucional muy claro, no solamente han estado las policías, la PDI, Carabineros, sino que también el Servicio de Impuestos Internos, aduanas, la misma delegación presidencial y que por cierto, como lo señalaba, se ha hecho también con al menos dos municipios, Estación Central y Santiago. Así que para que nadie se sienta mal respecto a la participación, el liderazgo y el protagonismo que pueda tener en esto”.
“Así vamos a seguir trabajando independientemente de disputas de otro calibre. Insisto, no queremos que nadie sienta ni pasado a llevar ni se sienta desplazado en esta materia”, reiteró la ministra.
Sobre la comparación con Hassler, Vallejo acotó: “No se trata de decir quién lo hizo mejor o peor, para nosotros no es un debate (...) lo que le interesa a la gente es que estemos todos trabajando en conjunto más que la disputa de si el alcalde hizo más que la alcaldesa anterior”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE