Van Klaveren descarta que destitución de Isabel Allende haya tenido repercusiones en el desarrollo de la gira en India

Canciller Alberto van Klaveren
Foto: Presidencia de Chile

“La gira se ha mantenido con total normalidad, como corresponde a un país, y con un signo unitario”, indicó el canciller chileno.


El canciller, Alberto van Klaveren, descartó que la destitución de la senadora Isabel Allende (PS) tuviera una repercusión en el desarrollo de la Visita de Estado del Presidente Gabriel Boric a India.

Luego de un balance ofrecido por el Mandatario, el titular de Relaciones Exteriores fue consultado sobre si la destitución de la parlamentaria empañó la segunda parte de la gira por India.

“Es una situación muy lamentable, pero yo creo que corresponde a una realidad interna, no ha tenido ninguna repercusión en lo que respecto al desarrollo de la gira”, subrayó van Klaveren.

Canciller Alberto van Klaveren
Van Klaveren descarta que destitución de Isabel Allende haya tenido repercusiones en el desarrollo de la gira en India. Foto: Presidencia de Chile

“La gira se ha mantenido con total normalidad, como corresponde a un país, y con un signo unitario”, dijo.

Al mismo tiempo, comentó que “en la gira no solamente participaron empresarios, representantes de distintos sectores, sino que también parlamentarios de distintas tendencias políticas, de gobierno y de oposición; y la verdad es que existe un espíritu unitario que debe primar en toda la acción de Chile en el exterior”.

Tensión internacional

El ministro de Relaciones Exteriores fue abordado por la situación de los aranceles impuestos por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Nuestra presencia en la India es muy oportuna en el contexto de las últimas medidas que se han anunciado por parte de algunos de nuestros socios comerciales. La India representa un eslabón crucial en la estrategia de diversificación comercial y económica que busca Chile a nivel internacional”, partió señalando.

Siguiendo esa línea, el ministro van Klaveren comentó que “las medidas recién adoptadas no han tenido como foco especial a Chile”.

A Chile se le ha aplicado, al igual que la inmensa mayoría de los países, una tasa base del 10% (...) que es la línea de base ‘normal’ que ha aplicado lamentablemente Estados Unidos para todos sus socios, pero como se sabe, a una cantidad muy grande de socios se le ha aplicado una tasa muy superior al 10% en función de algunos criterios”, añadió.

“Chile no está en ese grupo, Chile está en las mismas condiciones que algunos otros países de América Latina”, subrayó.

Al ser abordado por una posible evaluación de las críticas del Presidente Gabriel Boric en contra de Donald Trump -en el contexto de que grupos empresariales pidieron prudencia a raíz de la imposición de aranceles-, el canciller Alberto van Klaveren manifestó que “no me corresponde a mí referirme a los dichos del Presidente de la República”.

“Les puedo asegurar que estamos con una política de diálogo frente a Estados Unidos y que, obviamente, la prudencia que muchos sectores recomiendan es aplicable a todos los sectores de la sociedad y, efectivamente, a todos quienes se relacionan con Estados Unidos”, cerró al respecto.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.