Voces de RN cuestionan argumento de Chahuán para renunciar y recalcan: “Matthei no necesita que le inventen una primaria”
Las razones entregadas por el senador, quien apuntó a la necesidad de organizar la primaria en el sector, no convence a parte de la colectividad a la que perteneció por 35 años.
El “sacrificio” del senador Francisco Chahuán que lo llevó a renunciar a su militancia en Renovación Nacional (RN) y el argumento de activar una primaria del sector no convenció a todos en la colectividad de la que formó parte por 35 años.
Las alarmas se encendieron el martes pasado cuando el parlamentario por la Región de Valparaíso dio cuenta de estar disponible para participar de una medición de fuerzas con la candidata proclamada por Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), Evelyn Matthei, con miras a la elección presidencial de noviembre de este año.
La declaración de intenciones no quedó ahí. Es que el miércoles por la tarde el congresista anunció su salida de la tienda liderada por su par en el Senado, Rodrigo Galilea.
En una entrevista con El Mercurio aparecida este domingo, Chahuán afirmó que su decisión estuvo marcada por un hecho en particular: “Renuncié debido a la necesidad de activar la organización de una primaria”.
En el diálogo con el mencionado medio, el senador defendió su decisión, y remarcó que expresidentes de la colectividad, como Carlos Larraín, Rafael Prohens y Cristián Monckeberg, le habrían planteado la necesidad de un candidato propio.
Asimismo, aseguró que se trató de una determinación que fue conversada con Matthei y también con las bases de RN. “Hoy las bases del partido más grande de Chile no tenían a un candidato de sus filas. La renuncia a RN me da la oportunidad de colaborar en el debate público y ofrecerle a Chile una alternativa distinta”.
Respecto a la posibilidad de que su candidatura pueda quedar invalidada por los plazos de la Ley Antidíscolos, apuntó que confía en que el Tricel la validara y estará en la papeleta. Así, su apuesta es levantar una candidatura independiente.
Voces de RN en contra
La Tercera consultó a algunas figuras de Renovación Nacional sobre los argumentos de Chahuán y los que optaron por responder se mostraron contrarios a la postura del senador.
El diputado Miguel Mellado dijo que “nadie desconoce la importancia de las primarias para fortalecer una candidatura presidencial competitiva, pero también es cierto que la forma en que se presentan puede dejar más dudas que certezas”.
En ese sentido, enfatizó que si bien valoran “el legítimo interés del senador Chahuán por participar”, se debe tener en cuenta “que Renovación Nacional, a través de su consejo general, ya proclamó como su carta presidencial a Evelyn Matthei” y que “si hay una nueva propuesta, corresponde que sea discutida y validada en las instancias formales del partido”.
“Los sacrificios personales pueden ser valorables, pero de poco sirven si no logran conectar con la ciudadanía ni con nuestras bases. Una primaria mal planteada, con baja convocatoria o sin candidatos realmente competitivos frente al oficialismo, puede terminar desmotivando a nuestros votantes y haciéndonos retroceder como sector”, zanjó.
Una opinión en el mismo tono entregó el diputado Andrés Longton: “Los partidos de Chile Vamos ya definieron por aplastante mayoría que su candidata es Evelyn Matthei, por lo que es confuso e improvisado que los mismos partidos saquen de sus filas candidatos que quieren competir y a la vez la apoyan”.
“Todo muy artificial, forzado y poco convocante para una candidata que por sus credenciales, trayectoria, propuestas y posicionamiento no necesita que le inventen ninguna primaria”, dijo.
Para cerrar, el parlamentario de RN recalcó: “Una primaria amplia y competitiva para ir unidos es lo único que se justifica y que por resistencia de Kast y Kaiser lamentablemente no se está dando”.
Lo último
Lo más leído
4.
6.