“Voy a esperar la primaria del oficialismo”: gobernador Mundaca no descarta candidatura presidencial independiente
"No he escuchado a ningún candidato hablar, por ejemplo, de las necesidades reales que tienen regiones tan importantes como Valparaíso, O’Higgins o Biobío”, aseveró la autoridad regional.
El gobernador de la Región de Valparaíso Rodrigo Mundaca (Ind.) condicionó una eventual candidatura presidencial a los resultados de las primarias oficialistas.
Al ser consultado sobre si le han ofrecido una candidatura independiente, Mundaca contestó que “en materia presidencial me han preguntado harto y voy a esperar la primaria. Hoy estoy muy ocupado de la región, trabajando 24-7, pero insisto, voy a esperar los resultados de la primaria del oficialismo”.
“Vamos a esperar los resultados de la primaria, porque todos los gobernadores -porque nos hemos reunido todos- tenemos la esperanza de que los candidatos se tomen en serio la descentralización”, afirmó.
A juicio de Mundaca, las recientes proclamaciones de candidatos oficialistas “son decisiones de partido, no son las decisiones de la ciudadanía”. “Yo creo que las primarias se tienen que discutir en base a ideas, en base a proyectos, y que cuando uno disputa una primaria, yo que llevo dos candidaturas en el cuerpo, no se trata de poner un nombre por delante, sino de colocar sueños, anhelos y esperanzas detrás de la persona que va a encarnar un programa de transformaciones”, puntualizó.
Las actuales cartas presidenciales, añadió el gobernador, no se han pronunciado sobre la descentralización o de la condición oceánica de Chile. “No he escuchado a ningún candidato hablar, por ejemplo, de las necesidades reales que tienen regiones tan importantes como Valparaíso, O’Higgins o Biobío”, ilustró.
“Hacer una primaria presidencial con candidatos que están desvinculados del territorio, hacer una primaria con candidatos que no conocen las necesidades reales del territorio, sea del oficialismo o de la oposición, me parece que es una forma bien poco amable de hacer política”, criticó.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.