Política

Winter arremete contra el Ministerio Público por filtraciones y exige una “explicación” por escuchas a Crispi

El candidato presidencial del Frente Amplió criticó la diligencia del fiscal Cooper y cuestionó: "¿Por qué si el señor Crispi estaba involucrado, según la Fiscalía, en algo que había ocurrido hace dos años, le seguían escuchando las conversaciones dos años después?".

JAVIER SALVO/ATON CHILE

En medio del informe nacional de campamentos dado a conocer por Techo, el candidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, siguió la postura de la colectividad y cuestionó la intervención telefónica a su compañero de militancia y exasesor de Presidencia, Miguel Crispi, quien es imputado en el caso ProCultura.

Pese a que el fiscal Patricio Cooper defendió la diligencia –autorizada por el Juzgado de Garantía de Antofagasta– que terminó en la arista penal por tráfico de influencias contra Isabel Allende, el diputado frenteamplista señaló: “Yo no sé ustedes, pero yo me hago preguntas, ¿por qué si el señor Crispi estaba involucrado, según la Fiscalía, en algo que había ocurrido hace dos años, le seguían escuchando las conversaciones dos años después? Yo creo que eso requiere una explicación“.

Respecto a la medida intrusiva que también ha sido reprochada por la directiva del Frente Amplio, Winter realizó un llamado a la ciudadanía a no normalizar este tipo de pesquisas.

“Cuidado sociedad chilena cuando el Estado tiene acceso a todos nuestros teléfonos, a todas nuestras conversaciones. Cuidado cuando desde el Estado se genere un abuso, porque cuando normalizamos los abusos desde el Estado, nos podemos meter en una situación muy complicada, en donde sea la verdad y la libertad la que muera”, zanjó.

Por otra parte, el abanderado del FA reprobó el trabajo del Ministerio Público para contener las filtraciones de causas, especialmente en los trascendidos sobre la declaración del Presidente Gabriel Boric en la investigación por la truncada compra de la casa de Salvador Allende.

“La declaración secreta del Presidente de la República se filtró a las horas de haberla hecho, todavía la Fiscalía no nos explica si el medio de comunicación forzó la chapa de la puerta a la Fiscalía, puede ser, o fue un fiscal el que lo entregó, o fue un hacker que se metió en su computador, pero alguna de esas opciones tiene que ser", planteó.

Y complementó que “la Fiscalía nos tiene que explicar a los chilenos porque esa información cuando está reservada, es la Fiscalía en representación de la sociedad chilena la que está custodiando. Por lo tanto, cuando pierde su custodia, es la Fiscalía la que tiene que darle una explicación a la sociedad chilena".

La respuesta del fiscal Cooper

Ante la arremetida frenteamplista, el fiscal Cooper respondió: “Me llama mucho la atención que se habla de este tema cuando se afecta a ciertas personas, pero cuando se investiga otro tipo de delitos no se cuestionan, digamos, las intervenciones telefónicas respecto al narcotráfico, terrorismo".

Y argumentó que la diligencia fue debidamente solicitada al tribunal correspondiente.

“El Tribunal de Garantía tiene que autorizar las medidas intrusivas, y el trabajo del Ministerio Público es solicitar esas medidas intrusivas cuando cree que tienen fundamento, y la Fiscalía Regional de Coquimbo estimó que tenía fundamento para esas medidas intrusivas que usted me está indicando que han salido en los medios de prensa", precisó.

Más sobre:Miguel CrispiGonzalo WinterFrente Amplio

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE