Política

“Yo no soy Milei ni soy Bukele”: Johannes Kaiser cuestiona “simplificación espantosa” en comparaciones

"Cada persona tiene su propio carácter, tiene su propia forma de hacer las cosas", aseguró el aspirante a La Moneda.

El diputado y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, cuestionó los planteamientos que lo comparan con figuras como el líder argentino Javier Milei y el gobernante de El Salvador Nayib Bukele, afirmando que se trata de una “simplificación espantosa”.

Kaiser abordó el tema en entrevista con radio Cooperativa la mañana de este martes, ironizando con que lo trataban de “quiltro” al señalar que él es una mezcla de ambos mandatarios por las medidas que han aplicado en economía y seguridad.

“Sigue siendo una simplificación espantosa ¿Qué es lo que sucede? Yo no soy Milei ni soy Bukele, cada persona tiene su propio carácter, tiene su propia forma de hacer las cosas. Milei, por ejemplo, se comprende solamente en una Argentina que es como es Argentina. Y Bukele probablemente es propio o es el resultado de lo que es la idiosincrasia de El Salvador. Otra cosa son las medidas”, apuntó el diputado.

El aspirante a La Moneda sostuvo que “los idearios pueden ser encarnados por una persona en un momento determinado, pero los idearios en sí mismos valen, porque la gente adhiere a ellos”.

En esa línea, explicó que a diferencia de El Salvador, él está proponiendo el aumento en 90.000 plazas de cárceles de baja seguridad, no de alta seguridad.

“¿Para qué? Para descomprimir las cárceles que tenemos en este momento, porque construir cárceles de baja seguridad es mucho más barato que las de alta seguridad y porque queremos que todo delito pague", aseguró.

Más sobre:Nayib BukeleJohannes KaiserJavier Milei

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE