Publirreportajes

Empresas impulsan campaña junto a Pronto Copec para invitar a la comunidad a reciclar y aportar al medio ambiente

Día Internacional de Cero Desechos

Pronto Copec instaló un punto limpio móvil en su estación de servicio de Pedro Fontova en Huechuraba, una de sus instalaciones piloto de su ruta para alcanzar la meta de Cero Residuos al 2029 y que actualmente alcanza una tasa de desvío del 90% de residuos de relleno sanitario. La iniciativa, que se lleva a cabo en el marco del Día Internacional de Cero Desechos, estará abierta a la comunidad durante una semana. De esta forma, las personas podrán llevar residuos valorizables de latas, botellas de vidrio y botellas PET, contribuyendo al reciclaje y la economía circular.

Desde 2021, Pronto Copec ha venido impulsando un plan integral de residuos con acciones concretas para reducir su impacto ambiental y fomentar la gestión responsable de residuos en sus tiendas a lo largo del país.

“La sostenibilidad es un camino que estamos recorriendo de forma colaborativa y con metas claras. Nuestro compromiso de ser una empresa Cero Residuos al 2029 implica no solo transformar nuestras operaciones, sino también movilizar a la comunidad y sumar a aliados estratégicos que compartan esta visión”, afirma María José López, Gerente de Crecimiento Estratégico y Sostenibilidad de Pronto Copec.  

María José López, Gerente de Crecimiento Estratégico y Sostenibilidad de Pronto Copec.

Esta acción forma parte del compromiso de Pronto Copec con la sostenibilidad y la economía circular, y lo hace de la mano de aliados clave como Metalum, la recicladora más grande de aluminios de Chile, Cristalerías de Chile con su iniciativa Elige Vidrio, Coca-Cola Chile con Re-Ciclar, su moderna planta de reciclaje de botellas de bebidas operada por Coca-Cola Andina y Coca-Cola Embonor, Kyklos, Rembre, Asociación Movimiento Nacional De Recicladores de Chile (ANARCH), y la Cooperativa de Trabajo Nacional de Recicladores Certificados (Conarec). Todos ellos estarán participando para concientizar sobre la importancia del reciclaje e invitar a la comunidad a sumarse a este cambio.

El camino hacia Cero Residuos

Pronto Copec ha implementado diversas iniciativas para avanzar en su meta de Cero Residuos, entre ellas:

  • Gestión de más de 2.243 toneladas de residuos reciclables y orgánicos. 
  • Recuperación de más de 400 toneladas de residuos orgánicos alimenticios junto a Food for Future, transformándolos en alimento animal. 
  • Convenio Alianza con Red de Alimentos, vigente desde 2020, beneficiando a más de 117.000 personas a través de 584 organizaciones sociales.  
  • Gestión sostenida de residuos reciclables como cartones, metales y plásticos, la que ha permitido valorizar más de 1.800 toneladas junto a empresas especializadas para garantizar la trazabilidad y cobertura nacional de la gestión.  
  • Reciclaje de más de 1.400 toneladas de aceite de cocina utilizado en sus tiendas, fomentando la reutilización responsable. 

 

Con su iniciativa “Circularidad de los residuos orgánicos alimenticios”, Pronto Copec obtuvo el primer lugar en la categoría “Iniciativa Consolidada - Gran Empresa” del Premio Territorio Circular 2024, de SofofaHub.

Súmate al reciclaje y hagamos la diferencia

El punto limpio móvil estará disponible en la estación de servicio de Copec en Pedro Fontova, Huechuraba, durante una semana, entre el miércoles 9 y el martes 15 de abril. La invitación es abierta a toda la comunidad para que se sumen con sus residuos reciclables (latas, botellas de vidrio y plásticos PET) y contribuyan a esta iniciativa de impacto ambiental y social. Es fácil, rápido y estarás contribuyendo a un mundo más sostenible.

 

Más sobre:Presentado por Pronto Copec

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE