Caso Audio-Factop: sale a remate casa de Daniel Sauer en San Damián

Daniel Sauer
Daniel Sauer

Aviso fue publicado el fin de semana por el liquidador de su quiebra. Mientras, se realizan las gestiones para que la esposa de Sauer, la exmodelo María Isabel Ahubert, abandone la propiedad.


La lujosa casa en el barrio San Damián de Daniel Sauer, uno de los protagonistas, junto al abogado Luis Hermosilla, del caso Audio-Factop, fue puesta en vitrina para su liquidación.

En un aviso publicado el fin de semana en páginas interiores de El Mercurio, se da cuenta de un remate online de una casa en San Damián 225, en el llamado Condominio San Damián, que se llevará a cabo el próximo 28 de febrero a las 11 horas de la mañana.

El anuncio de JDV Remates explicita que la subasta fue ordenada por el liquidador Mauricio Madrid, encargado de la liquidación de Daniel Amir Sauer Adlerstein, proceso que se lleva adelante en el 9° Juzgado Civil de Santiago.

Se trata de una residencia de 410 metros cuadrados (m2) construidos y 815 m2 de terreno, con tres pisos más subterráneo y cuatro estacionamientos.

El precio mínimo de la subasta es de $1.000 millones, con una comisión para la casa de remates del 2% más IVA.

“Titi” Ahubert debe dejar la propiedad

Consultado el encargado del remate, Javier Lorca, comentó que en este momento los interesados no pueden acceder a la vivienda para observarla, pues “se están realizando las gestiones para que los actuales residentes abandonen la propiedad”.

De acuerdo a Lorca, en la casa aún reside la esposa de Sauer, la exmodelo María Isabel Ahubert, conocida como “Titi”, quien no ha hecho abandono del bien raíz.

"Titi" Ahubert y Daniel Sauer en una foto antigua.

En cuanto al interés inmobiliario que puede generar la propiedad, Lorca sostuvo que el mercado de remate de propiedades de alto valor no ha tenido muy buena salida en el último tiempo. “Hace dos o tres semanas, se remató una propiedad en Santa María de Manquehue que tenía un mínimo de $1.500 millones y se fue en sólo $800 millones”, comentó.

La causa por la cual se está ordenando el remate de la propiedad de Sauer se inició el 12 de julio de 2024, cuando el Fondo de Inversión Privado Deuda y Facturas I, representado por Cordada Capital S.A., ligado a la administradora de fondos de inversión Frontal Trust, presentó una demanda de liquidación forzosa en contra de Daniel Sauer por la deuda de un pagaré suscrito por el factoring Factop SpA, de propiedad de Sauer junto a su hermano Ariel y su examigo Rodrigo Topelberg, por casi $868 millones, que debía haber sido pagado el 22 de agosto de 2023 y del cual Daniel Sauer era aval y codeudor solidario. A esta demanda se fueron sumando una serie de acreedores, entre ellos los bancos Santander-Chile, Falabella, Internacional, BCI, Consorcio, Bice, Security e Itaú y la Tesorería General de la República.

Actualmente, Daniel Sauer se encuentra bajo arresto preventivo desde abril del año pasado en el anexo cárcel Capitán Yáber, imputado por su presunta responsabilidad como autor de los delitos de estafa, infracción a la Ley de Mercado de Valores, lavado de activos y delitos tributarios.

El pasado 1 de febrero, el 4° Juzgado de Garantía de Santiago ordenó que el imputado Daniel Sauer Adlerstein reciba atención psiquiátrica inmediata mientras permanece en prisión preventiva, tras un recurso de amparo presentado por su defensa en que se alega que sufre de síntomas de depresión, angustia y estrés.

Su hermano Ariel y su exsocio Topelberg dejaron la prisión preventiva a mediados de diciembre y se encuentran bajo arresto domiciliario total y arraigo nacional.

Consultado el abogado de Sauer, Octavio Sufán, señaló que él sólo está dedicado a su defensa en causas penales y que no sabe quién estará a cargo de este proceso civil. De hecho, en la causa en el 9° Juzgado no aparece ningún representante legal de Sauer y sólo los abogados de una veintena de acreedores.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.