Designan árbitro para mediar entre Sartor y Credicorp

En febrero, Sartor acudió a la CAM solicitando un arbitraje, en el que acusa a Credicorp Capital de romper las cláusulas de confidencialidad firmadas en el marco de una negociación entre ambas partes.
A fines de febrero, Sartor Finance Group ingresó ante el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago, un escrito acusando a Credicorp Capital de romper las cláusulas de confidencialidad firmadas en el marco de una negociación entre ambas partes.
La acción legal, presentada por Ariela Agosin, apunta al “incumplimiento contractual por parte de Credicorp Capital Chile S.A. de las obligaciones de confidencialidad asumidas en virtud del referido Acuerdo de Confidencialidad suscrito entre las partes, en el marco de negociaciones para la adquisición del negocio de Sartor por parte de Credicorp”.
La semana pasada, la causa registró avances. Diversas fuentes consultadas indican que la CAM dedignó árbitro Guillermo Caballero pata hacerse cargo del arbitraje.
Caballero es doctor abogado de la Universidad católica de Valparaíso, es doctor en derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (2009), y cuenta con un post-título en economía y finanzas por la Universidad de Chile (2002). Actualmente es profesor de la facultad de derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez.
La acción legal ingresada por Sartor, detalló que “Credicorp infringió las obligaciones de la esencia del acuerdo al haber develado información confidencial de Sartor. Todo, para después aprovecharse de este incumplimiento e iniciar una campaña de desprestigio en contra de mi representada, en circunstancias tales de haber usufructuado y obtenido ingentes ganancias del mismo negocio que cuestionó directamente frente a las autoridades chilenas”.
“Con ello, entregó información errada al mercado sobre el valor de los fondos de Sartor, bajando su precio de venta. No hay que olvidar que el acuerdo se celebró en el contexto de las negociaciones que ambas partes estaban llevando a cabo para una posible adquisición de Sartor por parte de Credicorp. De hecho, tan solo semanas antes de desplegar esta estrategia Sartor había rechazado una oferta de compra por parte de la futura demandada”, señala el documento presentado ante el Centro de Arbitraje.
Además, indicó que “Credicorp pretende evadir la responsabilidad que le asiste en la gestión de los fondos objeto de las side letters y así desviar la atención del mercado respecto a su asunción, validación y respaldo del modelo de negocios de Sartor que la Comisión para el Mercado Financiero cuestionó en noviembre de 2024. En virtud de lo anterior, se pretende que el árbitro que dirima el asunto declare los incumplimientos de Credicorp al NDA, su responsabilidad en los hechos que se denunciarán en la respectiva demanda arbitral, y ordene la indemnización de los graves perjuicios patrimoniales y extrapatrimoniales que Credicorp le ha causado a Sartor”.
Cabe recordar que el 22 de diciembre pasado, Credicorp se querelló en contra de quienes resulten responsables “como autores, inductores, cómplices y encubridores” de la “bicicleta financiera” que acusa Credicorp, apunta a los delitos de administración desleal, entrega de información falsa al mercado bajo la Ley de Mercado, entrega de información falsa bajo la Ley de Delitos Económicos, y eventual delito de negociación incompatible. La acción judicial alega perjuicios por US$45 millones
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.