El grupo Sartor sigue ligado al fondo de inversión que controla Azul Azul
En su reclamo judicial contra la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Michael Clark afirma que la administradora del FIP Tactical Sport, cuyas cuotas adquirió en diciembre, es quien toma las decisiones de inversión. Y la administradora del FIP sigue siendo Sartor Administradora General de Fondos de Inversión Privados S.A., sociedad ligada al grupo caído en desgracia e intervenido pro la CMF.
Desde mediados de diciembre, Michael Clark es el propietario único y exclusivo de las cuotas del Fondo de Inversión Privado Tactical Sport, dueño, a su vez, del 63,07% de Azul Azul, la concesionaria del club deportivo de la Universidad de Chile. Hasta entonces, según reportes oficiales de la empresa, Michael Clark, a través de su sociedad Inversiones Antumalal Limitada, era el dueño del 10% de las cuotas de Tactical Sport y por el 90% que no tenía pagó US$ 5,7 millones.
Los vendedores fueron los socios de Asesorías e Inversiones Sartor Limitada, la sociedad que controla Pedro Pablo Larraín Mery y que que controlaba la Administradora General de Fondos (AGF) intervenida por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). La misma CMF cuestionó la operación de Clark y a fines de diciembre le reprochó dos cosas: no haber anunciado públicamente la toma de control y no haber lanzado una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA).
En su defensa, Clark ha sostenido que no hubo cambio de control y esta semana presentó en la Corte de Apelaciones un reclamo de ilegalidad contra la CMF que resume su argumentación en tres puntos.
Primero, los fondos de inversión privado no son personas, y por lo tanto no pueden controlar una sociedad (más allá de que pueden ser titulares de acciones). Segundo, “ser titular de cuotas de un fondo no da otro poder más que el de tener derecho a recibir dineros de dicho fondo, siendo en cualquier caso la administradora la que define y toma las decisiones sobre los activos que administra”. Tercero, “la adquisición de cuotas de un fondo por parte del Sr. Clark – vía Inversiones Antumalal – no puede tener la aptitud, bajo la Ley, de ser considerada como un cambio de control, puesto que el control – incluso indirecto – no es predicable respecto del Fondo Tactical Sport”.
En el segundo punto de su argumentación, los abogados de Michael Clark apuntan a que, así, quien toma las decisiones de Tactical Sport es la administradora y no Michael Clark. Y la administradora sigue siendo, confirmaron a Pulso fuentes cercanas a Clark, una sociedad ligada al grupo Sartor, distinta de la intervenida por la CMF: Sartor Administradora General de Fondos de Inversión Privados S.A..
Aquello lo refrenda el punto 67 del reclamo de ilegalidad presentdo esta semana. Dice así: “Mi representado tampoco podría influir decisivamente en la administración de Azul Azul S.A., pues dicha sociedad cuenta con un sólido sistema de administración que contempla la participación de una serie de accionistas, directores independientes e incluso de la Universidad de Chile en el Directorio. A esto debe añadirse el hecho ya mencionado de que es la sociedad administradora del FIP Tactical Sport quien lleva la administración de dicha entidad y toma las decisiones de inversión, situación que no ha cambiado por la adquisición de cuotas por parte de Inversiones Antumalal”.
Así, hasta ahora, la sociedad Sartor Administradora General de Fondos de Inversión Privados S.A.., y no Clark, sería la que toma y tomará las decisiones por el 63,07% de Azul Azul. Por ejemplo, en la próxima junta ordinaria de accionistas, programada para el 30 de abril, sería Sartor quien proponga candidatos a la elección de directorio.
Para que Michael Clark, en lo formal y en lo legal, pueda tomar las decisiones, debería cambiar de administradora -una facultad que la CMF afirma le otorga entonces el control de Azul Azul- o modificar su estructura de control, ya no a través de un fondo de inversión privado. Algo de eso enunció en un oficio emitido el 8 de enero recién pasado a la CMF. En esa comunicación, Clark, quien dejó expresamente escrito que no renunciaba a sus derechos y recursos pendientes, dibujaba el camino a seguir, según lo instruido por la autoridad. Y en esa fórmula sale el fondo Tactical Sport y es reemplazado por una sociedad controlada directamente por Michael Clark (MC).
“Una sociedad controlada por el suscrito (“Sociedad MC”) informaría al público en general la intención de tomar el control, de conformidad con el artículo 54 de la Ley de Mercado de Valores (“LMV”), de la sociedad anónima abierta Azul Azul S.A”, decía el punto 1 de las medidas propuestas por Clark.
Y agregaba: “Tal información estará basada en el lanzamiento -por parte de la Sociedad MC- de una Oferta Pública Voluntaria de Adquisición de Acciones, dirigida a todos los accionistas de la serie B de Azul Azul S.A., para comprar el 100% de las acciones Serie B la referida sociedad (“OPA Voluntaria”)”.
La OPA, que de facto es cuestionada en el recurso de ilegalidad presentado esta semana, sería lanzada en el primer cuatrimestre de este 2025, pero el presidente de Azul Azul no ha precisado cuándo lo hará.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.