“Es fruta en situación deplorable”: el lapidario balance del ministro de Agricultura por las cerezas que llegaron a China con retraso

Ministro de  Agricultura por cerezas que llegaron con retraso : “La naviera tiene que responder”
Ministro de Agricultura por cerezas que llegaron a China con retraso: “La naviera tiene que responder”

El titular de Agricultura, Esteban Valenzuela, a propósito del cargamento de cerezas que llegó este lunes con retraso de un mes a China, señaló que “la naviera tiene que responder. Hay seguros, siempre hay seguros en las exportaciones, esto no era solo de una gran frutera”.


El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, analizó la situación de la calidad de la fruta que iba en el buque con más de 1.300 contenedores de cerezas, que estuvo varado en altamar y que recién este lunes llegó al puerto chino de Nansha.

Cuando el buque arribó, la aduana China revisó 15 contenedores y según señaló el presidente de Fedefruta, Víctor Catalán, todos ellos estaban con la fruta en mal estado. Desde los gremios agrícolas advierten que existe una alta probabilidad de pérdida total. El valor de la carga al salir del puerto de San Antonio en diciembre superaba los US$130 millones, según estiman en la industria.

Esa visión que entregaron los gremios del agro fue respaldada por el ministro Valenzuela, quien afirmó:“Está mala la cosa ahí”, al ser consultado por sobre lo que pasará con el cargamento de cerezas. “Tenemos las fotos. Se revisaron entre 20 y 15 container por la aduana, nosotros ahí fuimos muy proactivos, estuvieron presentes representantes de nuestra agregaduría agrícola en China, también viajó personal del SAG”, dijo en entrevista con T13 radio.

En cuanto a su estado, el titular de Agricultura fue lapidario: “Es fruta en situación deplorable”. El cargamento, además de las cerezas, llevaba unos 53 contenedores de nectarines y arándanos chilenos.

Sobre la responsabilidad de esta problemática, el ministro fue claro en señalar que “la naviera tiene que responder. Hay seguros, siempre hay seguros en las exportaciones, esto no era solo de una gran frutera”, detalló el ministro.

Ministro de  Agricultura por cerezas que llegaron con retraso : “La naviera tiene que responder”.

Recorte presupuestario 2025

El jefe de cartera de Agricultura también abordó los cuestionamientos sobre el recorte presupuestario al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). “Somos malos para preocuparnos, nos ocupamos” dijo y agregó que “está repuesto, casi el 80% y 90% de algunos de los ajustes que se habían realizado. Con Dipres (Dirección de Presupuestos), el trabajo de nuestra subsecretaría y también los datos muestran es que parte del mayor gasto del SAG ha sido, precisamente, porque estamos con un verdadero dinamismo en nuestro sector silvoagropecuario”.

En ese sentido, sostuvo que “eso ha significado más gastos para el SAG, pero la Dipres lo ha entendido y se ha restablecido el presupuesto en las últimas horas (...) se ha subsanado, se ha restituido buena parte y durante el año se hacen las reasignaciones y se van a hacer la complementariedad de algunos remanentes que faltan”.

Pese a la restitución de recursos que indicó el ministro, también enfatizó en que “esto requiere austeridad, trabajo, foco y cooperación público privada”, añadió y por lo mismo hizo un llamado “al sector empresarial para que seamos todos muy responsables con el pago de los impuestos a la renta, porque todas las seguridades fitosanitarias, que es fundamental, o la seguridad hídrica, seguridad contra incendios que nos corresponde al ministerio, la seguridad alimentaria depende que paguemos los impuestos como corresponde”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.