Pollo Stop incumple acuerdo de reorganización y arriesga su quiebra

POLLO STOP
RESTAURANTE POLLO STOP - VISTA - FRONTIS - FACAHADA - NOCHE - GASTRONOMIA

Pollo Stop, la cadena de comida rápida operada por Unifood, incumplió su Acuerdo de Reorganización Concursal, lo que podría derivar en su liquidación forzosa. El interventor Patricio Jamarme informó que la empresa no pagó las cuotas de diciembre de 2024 y enero de 2025, lo que fue notificado al 29º Juzgado Civil de Santiago.


La semana pasada, el interventor Patricio Jamarme confirmó en una carta enviada al superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, que Pollo Stop SpA, sociedad que opera la tradicional cadena de comida rápida Pollo Stop en los principales centros comerciales de Chile, incumplió el Acuerdo de Reorganización Concursal.

Según la Ley N° 20.720, cuando una empresa incumple un Acuerdo de Reorganización Concursal, cualquier acreedor afectado o el interventor pueden solicitar al tribunal su término. En ese caso, el tribunal puede declarar la liquidación forzosa de la empresa, hacer exigibles las obligaciones suspendidas y ordenar la ejecución de garantías. Además, se designa un Liquidador Concursal para administrar la liquidación y distribuir los activos según la prelación de pagos establecida en la ley.

“Cumplo con informar que la Empresa Deudora no ha realizado el pago de las cuotas correspondientes a los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025. En virtud de lo anterior, existe un incumplimiento del Acuerdo de Reorganización Judicial, conforme a lo establecido en la Ley N° 20.720″, consignó Jamarme en su correo electrónico.

El interventor detalló en el documento, que consta en el expediente del 29º Juzgado Civil de Santiago, que esta información será comunicada a los acreedores a través de sus correos electrónicos.

Pollo Stop es una de las marcas operadas por el holding Unifood en Chile. El 20 de octubre de 2023, la compañía solicitó acogerse a un proceso de reorganización concursal para evitar su quiebra. Actualmente, la cadena de comida rápida cuenta con 14 locales en los principales centros comerciales del país, desde Arica hasta Osorno, y emplea a 640 trabajadores.

Según el informe de pasivos ingresado al tribunal en octubre de 2023, los tres mayores acreedores de Pollo Stop son Susarón Comercial Ltda., Mall del Centro Concepción S.A. y Parque Arauco S.A. La deuda total asciende a $12.710 millones, de los cuales el 83% corresponde a obligaciones con empresas relacionadas.

En esa oportunidad, la cadena atribuyó su difícil situación financiera a eventos extraordinarios que afectaron su operación, como el estallido social de octubre de 2019 y la pandemia de Covid-19.

El impacto se extendió además a otras sociedades clave en la operación de Unifood en Chile. Icecream SpA, que opera la franquicia de Savory, y Cuatro SpA, responsable de la marca Pedro, Juan & Diego, también se acogieron a un proceso de reorganización concursal en octubre de 2023. Icecream SpA administra 117 locales, con 848 trabajadores, mientras que Cuatro SpA opera 58 locales en los centros comerciales más importantes del país, con una dotación de 670 empleados.

Desde Unifood explicaron que “si bien han experimentado un crecimiento significativo entre 2023 y 2024, algunos de los compromisos establecidos en el plan de reorganización de Pollo Stop no se han podido cumplir. Esto es habitual en este tipo de procesos, especialmente en momentos donde existen factores externos que han afectado el rendimiento de las economía a nivel local”.

Agregaron que “en conjunto con nuestros aliados de Fix Partners y Carey hemos trabajado estrechamente con el veedor y la junta de acreedores para definir un nuevo plan pagar el 100% de los pasivos y que garantice la sostenibilidad del negocio a largo plazo, y permita cumplir con los compromisos que tenemos en Pollo Stop, como también otras sociedades (Cuatro SpA)”.

Consultada Unifood si descarta la presentación de nuevas propuesta en el caso de IceCream y Cuatro, señalaron que “la entrada de nuevos procesos se evaluará en su debido momento”.

Informes

El 31 de diciembre, el interventor de Icecream SpA y Cuatro SpA, Enrique Ortíz, presentó dos informes sobre el estado de cumplimiento del Acuerdo de Reorganización, en los cuales detalló que ambas sociedades estaban cumpliendo con el calendario de pagos. En el caso de Cuatro SpA, el cumplimiento se ha realizado en forma y plazo, alcanzando un 0,89% de los pasivos afectos al acuerdo, mientras que Icecream SpA ha cumplido en forma y plazo, alcanzando un 3,37% de los pasivos afectos a la Reorganización Judicial.

En cuanto a la situación financiera de Cuatro SpA, las cuentas por cobrar tienen un plazo promedio de 15,91 días, debido al tiempo de cobro de las ventas realizadas mediante tarjetas de débito y crédito, así como a través de aplicaciones de terceros como Uber Eats y PedidosYa. Los gastos de administración y ventas representan el 13,9% de las ventas netas, mientras que la rentabilidad de los activos muestra un saldo negativo de 1,44% respecto del resultado operacional.

Por su parte, Icecream SpA registra un plazo promedio de 7,95 días en cuentas por cobrar, influenciado por los tiempos de pago de sus ventas mediante tarjetas y plataformas digitales. Los gastos de administración y ventas representan el 14% de las ventas netas, mientras que la rentabilidad de los activos refleja un saldo negativo de 1,69% en relación con el resultado operacional.

Entre septiembre de 2023 y diciembre de 2024, Icecream SpA ha experimentado una leve reducción en su cantidad de locales, pasando de 117 a 114, pero ha incrementado su dotación de personal de 848 a 901 trabajadores. La empresa mantiene presencia en 49 comunas a nivel nacional, con excepción de las regiones de Aysén y Atacama.

En tanto, Cuatro SpA ha reducido su red de locales de 58 a 51, cerrando siete establecimientos, pero ha aumentado su plantilla de 640 a 670 trabajadores. Su presencia abarca todo el país, excepto las regiones de Aysén y Magallanes.

Estos cambios reflejan una reorganización operativa, pero que, a pesar del cierre de locales, ha implicado un crecimiento en la contratación de personal.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.