Los bancos de inversión internacionales siguen monitoreando los impactos de la crisis que golpea al país. Esta vez fue el turno de Bank of America, que si bien recomienda vender acciones chilenas, aclara cuales son las acciones con menor exposición a la inestabilidad actual.

"Mercado accionario chileno en alerta" es el título del informe en el que BofA entrega su estrategia para hacer frente la volatilidad en el país.

En concreto, el banco de inversión norteamericano afirma que a pesar de las atractivas valorizaciones, mantiene su recomendación de vender acciones chilenas en su portafolio de LatAm, hasta no tener claridad sobre la extensión e intensidad de los disturbios sociales.

Sin embargo, el análisis inyecta una cuota de optimismo para los inversionistas: "Muchas acciones chilenas están protegidas contra la reciente agitación dada su gran parte de los ingresos provenientes de fuentes extranjeras".

Según cifras del banco, el 27% de los flujos del MSCI Chile provienen del exterior, lo que supone una protección ante el incierto impacto de las políticas que se implementen de ahora en adelante.

¿Dónde invertir?

Las dudas sobre el impacto de los disturbios sociales, y en mayor medida, los efectos de los posibles cambios regulatorios, son las principales dudas que rondan entre los inversionistas.

Y ante esa interrogante, BofA tiene una respuesta clara: SQM, Latam y CMPC.

El principal fundamento de su recomendación se centra en la distribución de los ingresos de estas tres acciones.

Según las estimaciones de BofA, en el caso de SQM, solo el 8% de sus ingresos provienen de Chile. Para Latam y CMPC, los ingresos locales corresponden a un 17% y un 20% del total, respectivamente.

"A pesar del retroceso inicial, muchas acciones chilenas están protegidas contra la reciente agitación dada su gran parte de los ingresos provenientes de fuentes extranjeras", detalla el reporte.

Además del factor internacional, las acciones cotizan con grandes descuentes respecto a sus niveles promedios, especialmente en el sector "Materiales".

El descuento de CMPC se ubica en un 22% respecto a su nivel histórico, mientras los descuentos de Copec y SQM se encuentran en 21% y 20%, respectivamente.

En lo que va del año, SQM acumula un retroceso de 26,8%, mientras que la caída de CMPC alcanza un 19,3%. Esto, mientras la baja de la Bolsa de Santiago se ubica en 2,7%.

En el caso de Latam, las acciones de la compañía acumulan un alza de 19%, donde gran parte de este desempeño responde al acuerdo anunciado con la norteamericana Delta.

Pese a la positiva visión para sectores específicos, BofA es claro en afirmar que se mantiene "cautelosos" respecto al mercado chileno frente a sus pares regionales.