Security: “Recomendamos no hacer cambios de de posicionamiento en momentos de estrés”

Fearless Girl Wall Street

La corredora indica que los precios actuales del petróleo no son sostenibles para los grandes productores.




Mientras los inversionistas lidiaban con el incierto desarrollo del coronavirus, la ruptura del acuerdo de producción de la OPEP entregó un segundo golpe a un mercado ya deprimido. Si bien el pánico desató una ola de ventas en las bolsas del mundo, Inversiones Security tiene una visión clara respecto a qué hacer en situaciones de estrés.

“Todavía esperamos que estos shocks pasen, por lo que esperamos una recuperación de los activos de riesgo en la medida que las perspectivas para la economía global mejoren. Recomendamos no hacer cambios de posicionamiento en momentos de alta incertidumbre”, dice un reporte de la corredora.

Si bien Security destaca que la “guerra de precios del petróleo" incorporó una ronda importante de volatilidad en los mercados, indican que gran parte de los desplomes de la renta variable se deben al clima de pánico.

De hecho, la corredora apuesta por una recuperación de los precios en el mediano plazo, ya que los niveles actuales, que se encuentran en torno a los US$30 por barril, no son sostenibles.

“No es sostenibles para los principales productores a nivel global, incluyendo Arabia Saudita, Rusia y EE.UU. En este último el costo marginal promedio estaría entorno a USD$50 por barril, pero con alta heterogeneidad entre regiones y dentro de estas”, se lee en el informe.

En el mercado de renta fija, Security explica que el efecto adverso sobre el sector de energía derivó en un mayor estrés financiero, en particular para el segmento de los bonos de alto rendimiento (High Yield), el cual sufrió una fuerte alza en sus spreads.

“Esto se traduce en condiciones financieras más restrictivas, que afectan otros activos y, si el golpe es duradero, las perspectivas de crecimiento. El segmento HY es un sustituto de la deuda corporativa de emergentes en dólares, y esta también se ha visto perjudicada. El deterioro de la liquidez en el mercado ha exacerbado los movimientos y permite pensar en que podríamos seguir viendo cambios bruscos en el corto plazo”, agrega Security.

Las claves para un rebote

Para lograr una recuperación de los mercados financieros, la clave estará en que Chine sea capaz de retomar la capacidad cercana a lo apuntado, “sería una señal positiva para las perspectivas del resto del mundo”.

Por otro lado, Security destaca que en términos históricos, las herramientas de la política monetaria son más acotadas, incluso para la Fed. Por esto, una mayor acción fiscal jugará un rol fundamental en aliviar las condiciones financieros, algo que a juicio de la corredora, aún es incierto.







Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.

La nave de la Nasa ha sido la única que ha llegado a Plutón. Desde que pasó por el planeta enano en 2015, ha seguido su viaje por lo más profundo del Sistema Solar. Acá te lo contamos.