Abengoa reanudaría actividad en planta termosolar de Atacama en el cuarto trimestre

La empresa española de energía renovable Abengoa prevé reanudar su actividad en la primera planta de energía termosolar de Latinoamérica en los próximos meses tras salir de un preconcurso de acreedores, según fuentes familiarizadas con el asunto.
La compañía reanudará la actividad en Atacama I -un proyecto conjunto de Abengoa y la empresa de capital riesgo EIG Global Energy Partners en el norte del país, valorado en US$1.000 millones- cuando haya completado el plan de reestructuración de deuda, dijo una de las fuentes, que pidió no ser identificada porque la decisión no es pública.
Unos 1.500 trabajadores fueron despedidos del proyecto en enero y sólo quedó el personal de mantenimiento. Es posible que las actividades comiencen de nuevo en el cuarto trimestre, dijo una fuente.
Carlos Barría, ex director del departamento de energía renovable del Gobierno y profesor de la Pontificia Universidad Católica dijo que el proyecto será un hito en Latinoamérica. Es una forma alternativa importante de producir energía ya que aúna la luz solar y el almacenamiento de electricidad, puntualizó Barría.
A diferencia de otros proyectos de paneles solares, Atacama I cuenta con 16.600 paneles que dirigen la luz solar hacia una solución salina líquida sobre la parte alta de una torre gigante en el centro, lo que propulsa una turbina que genera electricidad.
Su ubicación, en el desierto al norte de Chile, es uno de los lugares con más luz solar y más secos del planeta. El exceso de energía solar en Chile se tradujo en una caída a cero de los precios de la energía al contado durante más de 100 días en los primeros cuatro meses de este año.
Portavoces de Abengoa y EIG no quisieron hacer comentarios sobre el proyecto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE