Pulso

Acciones de Facebook suben con salto de 59% en ventas y 1.710 millones de usuarios

Avisos en Instagram, ventas de publicidad para videos y 20% más de usuarios permitieron que las ventas de Facebook subieran en el segundo trimestre, con lo que las acciones de la empresa dueña de la mayor red social del mundo de dispararon hasta 7% en las operaciones tras el cierre.

Los ingresos para el período hasta el 30 de junio de Facebook escalaron 59,2% ya que su aplicación móvil atrajo nuevos anunciantes y alentó a los antiguos a gastar más dinero. Mientras, la ganancia neta atribuible a los accionistas de la compañía subió a US$2.050 millones o 71 centavos de dólar por acción, desde US$715 millones o 25 centavos por título, de hace un año.

Los ingresos aumentaron a US$6.440 millones desde US$4.040 millones de hace un año, de los que 84% se generó por publicidad de los anuncios para dispositivos móviles en el trimestre. Esta cifra superó la esperada por analistas citados por Bloomberg, que apuntaron a ventas por US$6.010 millones.

Facebook ha desplegado nuevas aplicaciones para reforzar los avisos móviles y está pidiendo a las empresas experimentar con los anuncios a través de videos.

Más usuarios que nunca. El número de usuarios mensuales activos aumentó a 1.710 millones, 20% más que en el mismo período de un año atrás y sobre los 1.650 millones que tenía entre enero y marzo.

Los analistas destacaron que el gran crecimiento de Facebook en la publicidad móvil está siendo impulsada por los videos y los nuevos avisos en Instagram, ventas que le han dado a la empresa mayor libertad para transformar sus productos en un negocio rentable. Así, pasó de ser el operador de la mayor de las redes sociales del mundo a ser propietario de un portafolio de aplicaciones móviles inmensamente populares, incluyendo a Facebook, WhatsApp, y Facebook Messenger, todas con más de mil millones de usuarios, mientras que Instagram tiene cerca de 500 millones.

No publicaron cuánto genera Instagram, pero subrayaron que su aporte es importante.

Facebook aún no se lanza a buscar rentabilidades de Messenger o WhatsApp, por lo que los analistas indican que su mercado publicitario podría crecer aún más. Esto se enmarca también en el plan de su CEO, Mark Zuckerberg, de elevar la inversión en iniciativas futurísticas, como la realidad virtual y la conexión global de Internet, lo que no le generaría ganancias por muchos años.

Para consolidar su capacidad de gasto en proyectos a más largo plazo, Zuckerberg cambió recientemente la estructura de acciones para darle un mayor control de votos sobre la firma, incluso si decide salir a vender parte de sus acciones.

Más sobre:InternacionalPortada

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios