Alemania instaura sueldo mínimo por primera vez
Mientras Chile sube el sueldo mínimo, Alemania lo instaura por primera vez. La mayor economía europea no tenía salario básico, porque los sindicatos era poderosos y fijaban el que querían sector por sector, oponiéndose durante mucho tiempo a un piso que les restringiera esa capacidad de negociación, dice a PULSO el economista de Berernberg Bank, Christian Schulz.
Pero ayer los diputados alemanes aprobaron por amplia mayoría el establecimiento de un salario mínimo, el cual regirá desde el 1 de enero de 2015 y será de 8,5 euros por hora. Así, Alemania abandona el grupo de siete países europeos que no tenían sueldo mínimo.
Schulz considera que el nuevo sueldo mínimo causará un gran daño con el tiempo aunque pasarán muchos años para que se vean sus efectos. “Los empleados marginales en regiones y sectores estructuralmente débiles, y especialmente la gente sin capacidades tendrán dificultad para hallar empleo. Finalmente, Alemania mitigará el impacto con caros subsidios, al estilo francés quizá”, señala.
El economista también dice que en teoría un sueldo mínimo facilitará que Alemania acepte más desregulación del sector servicios, lo que perjudicará la competencia.Mientras Chile sube el sueldo mínimo, Alemania lo instaura por primera vez. La mayor economía europea no tenía salario básico, porque los sindicatos era poderosos y fijaban el que querían sector por sector, oponiéndose durante mucho tiempo a un piso que les restringiera esa capacidad de negociación, dice a PULSO el economista de Berernberg Bank, Christian Schulz.
Pero ayer los diputados alemanes aprobaron por amplia mayoría el establecimiento de un salario mínimo, el cual regirá desde el 1 de enero de 2015 y será de 8,5 euros por hora. Así, Alemania abandona el grupo de siete países europeos que no tenían sueldo mínimo.
Schulz considera que el nuevo sueldo mínimo causará un gran daño con el tiempo aunque pasarán muchos años para que se vean sus efectos. “Los empleados marginales en regiones y sectores estructuralmente débiles, y especialmente la gente sin capacidades tendrán dificultad para hallar empleo. Finalmente, Alemania mitigará el impacto con caros subsidios, al estilo francés quizá”, señala.
El economista también dice que en teoría un sueldo mínimo facilitará que Alemania acepte más desregulación del sector servicios, lo que perjudicará la competencia.
Lo Último
Cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE