Aseguradora alemana pone sus ojos en Chile como puerta de entrada a Latinoamérica

Pese a los débiles resultados que ha presentado la industria de seguros generales durante 2017, donde las utilidades acumulan una caída de 66% al tercer trimestre y se apronta a cerrar su peor año desde 2009 según han anticipado desde la Asociación de Aseguradoras, el mercado sigue estando en el radar de los principales actores internacionales.
El pasado 24 de octubre, un grupo de ejecutivos de la filial española de la aseguradora alemana ARAG SE, aterrizó en las oficinas de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), interesada en expandir sus operaciones hacia América Latina, y Chile sería su primera alternativa para ingresar.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
En la reunión, por parte de la SVS, estuvo el intendente de Seguros, Daniel García, la jefa división Supervisión Seguros Generales, Jaqueline Isla y la asesora jurídica, Claudia Soriano. Por el lado de la compañía estuvo su CEO para España, Mariano Rigau, según informa el portal de Transparencia del regulador.
"El Grupo ARAG está en constante búsqueda de oportunidades de negocio a nivel internacional. En estos momentos, estamos estudiando la posibilidad de desarrollar sus operaciones en su estimado país", explicó el ejecutivo español al solicitar la reunión con García.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
Consultado por su interés en Chile, Rigau detalla que "hemos estado en el país en una fase muy preliminar de exploración de posibilidades de internacionalización en el Continente Suramericano. Creemos que Chile podría ser la puerta de entrada, dados sus excelentes indicadores de penetración aseguradora y estabilidad institucional"
La firma, cuya casa matriz se encuentra en Alemania, se define como una aseguradora de protección jurídica, lo que implica la venta de seguros jurídicos y asesoría legal, seguros de viaje y de asistencia de vehículos y transporte.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
Consultado respecto del plazo en el que podrían ingresar al país o a región, Rigau puntualiza que "no se ha tomado ninguna decisión todavía y, en todo caso, no se tomaría antes de final de año".
Con todo, cabe recordar que el último actor internacional en ingresar al mercado de seguros generales de nuestro país fue Reale Seguros, la esapñola que inició sus operaciones en Chile a comienzos de agosto de este año.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE