Pulso

Asteroide Eros será visible desde la Tierra hasta el 10 de febrero

El asteoride 433 Eros pasará mañana a 26,7 millones de kilómetros de la Tierra,  su viaje más cercano desde 1975. El  cuerpo rocoso tiene 34 kilómetros de longitud y debería ser visible para telescopios básicos.

La NASA transmitió un mensaje de tranquilidad, pues la cercanía del asteroide no afectará a la Tierra, descartando cualquier posibilidad de colisión. Eros será visible hasta el 10 de febrero y, no volverá a pasar tan cerca de la Tierra hasta el 2056.

El astro fue descubierto en 1898 por Carl Gustav Witt y Auguste Charlois. Con el paso del tiempo se logró calcular su órbita y forma ovalada. Ésta permite que se realicen observaciones de calidad al asteroide. Además su ubicación permitió precisar la distancia existente entre la Tierra y el Sol.

De acuerdo a su clasificación, el astro corresponde a la tipología “S”, lo cual implica que su composición es de silicatos de magnesio y hierro. Esto le da características muy brillantes.

Uno de los hechos que marcó el conocimiento sobre el asteroide 433, fue que en febrero del 2002, una nave de la NASA, llamada Shoemaker, aterrizó sobre el astro.  Así capturó cerca de 160 mil imágenes, a través de las que se pudo establecer que posee más de 100 mil cráteres.

Más sobre:Ciencia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE