Autoridades mexicanas multaron con US$27,5 millones al HSBC por lavado de dinero
HSBC México dijo el miércoles que pagó multas por 379 millones de pesos mexicanos (27.5 millones de dólares) al regulador local por incumplir reglas contra el lavado de dinero entre el 2007 y el 2008, luego de quedar envuelto en un escándalo por una investigación del Senado de Estados Unidos.
El regulador bancario local, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dijo en un comunicado que las más de 1.800 multas administrativas ocurrieron por "diversos incumplimientos a la normatividad de Prevención de Lavado de Dinero", y que el monto "corresponde al 51,5% de la utilidad neta (de HSBC) reportada al cierre de diciembre del 2011".
Las multas, impuestas a principios de noviembre del año pasado, fueron por un total de 369 millones de pesos. La diferencia con los 379 millones de pesos pagados por HSBC corresponde a intereses por el lapso transcurrido, dijo a Reuters una portavoz de HSBC.
HSBC Holdings Plc se puso desde la semana pasada a disposición del Senado de Estados Unidos y admitió defectos en sus controles en contra del lavado de dinero, ante lo que un feroz reporte de ese cuerpo legislativo definió como una cultura "extensamente contaminada" en el banco.
El reporte señaló transferencias por 7,000 millones de dólares desde las operaciones de HSBC en México hacia las de Estados Unidos entre 2007 y 2008, respecto a las cuales autoridades tanto de México como de Estados Unidos habrían advertido al banco que sólo podrían haber llegado a ese nivel si estaban vinculadas a ingresos ilegales por el narcotráfico.
Autoridades mexicanas han dicho que advirtieron desde la década pasada a HSBC que sus controles para revisar operaciones dudosas no estaban a la altura de lo requerido.
Lo Último
Trump sugiere que se reunirá con Putin tras su visita a Medio Oriente a mediados de mayo
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE