Avión privado de Gulfstream que cuesta US$65 millones tiene lista de espera de dos años

El constructor de aviones Gulfstream Aerospace anunció que no puede seguir el ritmo de demanda de los millonarios.
Habría que pagar US$65 millones por los aviones privados G650 o G650ER, y tener que esperar dos años, para recién poder subir a bordo, declaró Scott Neal, vicepresidente sénior de ventas y comercialización mundiales de Gulfstream, en una entrevista que dio a Bloomberg TV este martes en la Exposición Aérea de Singapur.
El G650ER "ganó cuota de mercado en el extremo superior del mercado. Verdaderamente ha creado un nuevo mercado”, señaló Neal. “La próxima entrega de un G650 o un G650ER nuevos está prevista para dentro de dos años”.
Gulfstream, de Savannah, Georgia, recibe una demanda tan grande de aviones privados de las empresas y los máximos responsables, que la división de General Dynamics está pensando en aumentar la producción de los aviones de la familia G650, destacó Neal.
La familia G650 tiene una autonomía de alrededor de 13.000 kilómetros, capacidad para diez asientos-cama y puede volar a 51.000 pies de altura. Gulfstream entregó unos 150 aviones el año pasado y está ampliando su red de apoyo de mantenimiento, añadió.
El avión puede acomodar a 18 pasajeros en su cabina de 2,60 metros de ancho, según el sitio web.
Mercado receptivo
“Hemos visto un cambio que consiste en que las personas entienden que los aviones de empresa realmente son útiles para los negocios”, dijo Neal. “Las grandes compañías y los particulares no pueden hacer lo que hacen sin las ventajas de un avión de empresa”.
La región Asia Pacífico ya es el segundo mercado de Gulfstream en importancia y “seguirá creciendo”, señaló Neal. “Pero pasará algún tiempo antes de que supere a los Estados Unidos. No podría pronosticar cuándo”, indicó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE