Pulso

Banco Central de Suecia introduce tasa de interés negativa

El Banco Central de Suecia se transformó ayer en el último organismo de política monetaria en responder a la amenaza de la persistente deflación al llevar sus tasas de interés a terreno negativo y lanzar un programa de alivio cuantitativo.

El organismo sorprendió a los mercados al llevar la tasa de interés a -0,10% desde cero, nivel en que se mantenía desde octubre del año pasado. Es decir, ahora los depositantes deberán pagar por mantener su dinero en el banco, lo que desincentiva el ahorro y promueve el gasto. Además, el organismo informó que compraría 10.000 millones de coronas suecas en bonos gubernamentales.

A diferencia de muchos países europeos, la economía sueca está creciendo de manera sólida. Pero la inflación aún está muy por debajo de la meta del Banco Central de 2% y algunos economistas anticipan que Suecia se arriesga a una espiral deflacionaria. Según la encuesta de Reuters, el IPC subirá apenas 0,1% este año.

“Si esto no fuera suficiente, queremos ser muy claros respecto a que estamos listos para hacer más”, dijo el gobernador del banco central, Stefan Ingves.

Y ahora los mercados esperan que el Central sueco tome más medidas. “Sospechamos que tendrán que hacer más”, escribieron analistas de Capital Economics en una nota enviada a sus clientes. “En general, las medidas adoptadas ayer por el Riksbank subrayan las presiones sobre otros bancos centrales europeos para que sigan al Banco Central Europeo en responder a la amenaza de la deflación en todo el continente. Y como otros, el Riksbank casi con certeza tendrá más trabajo que hacer”, aseguraron economistas de la consultora.

Más sobre:InternacionalPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE