Pulso

Brexit y su impacto en las tasas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reducido sus estimaciones de crecimiento producto de los resultados del referéndum en Inglaterra y la incertidumbre que esto podría producir en los mercados internacionales, a nivel económico y político. El primer impacto fue que el Brexit generó un cambio político en Inglaterra y en las proyecciones de crecimiento de dicho país que se redujeron con efectos en Europa y por consiguiente, en la economía global. El FMI proyecta un crecimiento mundial de 3,1% para el 2016 y 3,4% para el 2017, 0,1% más bajo que en su último reporte sobre crecimiento en abril. En tanto, para el Reino Unido esperan un crecimiento de 1,7% para este año y 1,3% para el 2017, lo que representa una disminución de 0,25%  y 0,9% respectivamente respecto a las estimaciones de abril. Para Estados Unidos redujeron su estimación de crecimiento en 0,2% para el 2016 desde un 2,4% a un 2,2% y mantuvieron su estimación en 2,5% para el 2017. China, por otro lado, sigue mostrando un “soft landing” en su crecimiento y se estima que el impacto del Brexit en esta economía sea limitado. Esto ha tenido impacto en el mercado de tasas a nivel global y como se puede apreciar en el gráfico adjunto, las proyecciones implícitas para las tasas futuras de la Libor de 3 meses han caído y la curva se ha aplanado. Se puede inferir del mercado que las tasas Libor se mantendrán relativamente bajas por más tiempo. Esto ha tenido un impacto directo en la curva swap de tasas de interés Tasa Fija en US$ versus Libor de 3 meses. El “carry” negativo, medido por el diferencial entre la tasa swap a 5 años y el nivel actual de la libor de 3 meses, se encuentra en 44 puntos básicos, atractivo si se compara con este mismo spread para los últimos 5 años.  Por otro lado, la tasa swap a 5 años se encuentra en mínimos históricos. Por lo que para empresas que están pensando tomar un crédito en base Libor, o ya lo cerraron y están pensando en fijar la tasa, estas consideraciones le podrán servir para tomar la decisión. Por un lado las tasas swaps están en mínimos históricos pero  fijar representa comenzar pagando 1.15% en un swap a 5 años por ejemplo, versus pagar 0.714% en el caso de dejar flotando la deuda (esto sin considerar el spread sobre la Libor). Para NetGO es un momento muy interesante para que las gerencias le den importancia y analicen esta situación.

El autor es Gte. Gral. de NetGO

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE