British Airways: la reinvención de la aerolínea inglesa que volará desde Santiago a Londres

El 3 de enero de 2017 se realizará el vuelo inaugural de British Airways de Santiago a Londres. Así, la aerolínea insignia británica entrará a competir en el mercado chileno contra gigantes como Air France, Alitalia y su empresa hermana, Iberia, a siete años de su crisis financiera tras el quiebre de un fondo de pensiones de sus empleados, que pudo subsanar con su fusión con Iberia.
La aerolínea British Airways, cuya base de operaciones está en el aeropuerto londinense de Heathrow, es una filial de International Airlines Group (IAG), holding que resultó de la fusión entre de Iberia y British Airways en 2009 y que también es dueño de Vueling, Comair, Openskies y Aer Lingus, entre otras. Es miembro de la alianza Oneworld.
La marca británica, que se ha beneficiado por los bajos precios del petróleo, elevando sus ganancias y mejorando sus ratios financieros, es la quinta más grande del mundo por el valor total de venta de pasajes con 2,2%, quedando detrás de American Airlines, Delta, United Airlines y Southwest Airlines, de acuerdo con cifras de Euromonitor.
“Mejoramos la clasificación de British Airways a Baa3 por la mejora material de sus ganancias en 2015 y nuestra expectativa es que aumente aún más su ganancia operativa este año. El perfil financiero de British Airways mejoró en los últimos años y esperamos que se siga fortaleciendo sobre la base de una posición competitiva, mejoras sostenidas de los costos de la compañía y una resiliencia probada a los shocks externos”, dijo el analista principal de aerolíneas para Moody’s Sven Reinke, en una nota de este mes.
La agencia, sin embargo, subrayó que el mayor nivel de deuda de IAG tras la adquisición de Aer Lingus representa una continua necesidad de fondos que podrían derivarse de British Airways, así como de otras subsidiarias, para ayudar la matriz. “British Airways sigue siendo la mayor subsidiaria, habiendo contribuido en 2015 con 82% de la ganancia operativa de IAG, que al mismo tiempo refleja la mayor, pero aún relativamente baja ganancia operacional de las otras aerolíneas de IAG”, indicó.
La ganancia operativa de la firma subió hasta 1.239 millones de libras (US$1.795 millones) en 2015, desde 975 millones de libras en 2014, un resultado sin precedentes.
Potente matriz. IAG, tiene ventas que podrían superar los 23.000 millones de euros este año, con lo que se ha convertido en la aerolínea más rentable de Europa, en momentos en que Air France-KLM y Lufthansa tienen dificultades con los sindicatos por recortes de costos. Además, la empresa firmó un acuerdo con Latam que podría impulsar sus beneficios, vinculando sus vuelos en Europa y América del Sur.
Cotiza en Londres y España y tiene gran presencia en Europa, Norteamérica y América Latina, anotando un crecimiento exponencial de sus resultados los últimos años. Evidencia de esa fuerte posición es que durante los últimos meses han aumentado los rumores de una mayor integración con Qatar Airways, más orientado a Oceanía y África y que tiene una participación de 12% en IAG, elevándola desde 9% en el último año.
El 29 de julio la empresa dará a conocer sus resultados de mitad de año. Según analistas consultados por Bloomberg, el precio objetivo de la acción es de 714,03 peniques, por sobre el precio de cierre de 514 del viernes, mientras 87,1% recomienda comprar y 12,9% mantener.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE