Cencosud se adelanta a Falabella y compra Carrefour Colombia en US$2.500 millones

Algunos ya la califican como la operación del año. Cencosud llegó a un acuerdo para comprar la cadena de supermercados que la francesa Carrefour tiene en Colombia. Son nada menos que US$2.500 millones los que el holding liderado por Horst Paulmann pagará por 92 tiendas, que incluyen 72 salas de hipermercados, 16 tiendas de conveniencia, cuatro locales de formato cash and carry, además de gasolineras.
Cencosud competía por los activos con la también chilena Falabella y la gigante estadounidense Walmart.
Trascendió que el grupo ligado a las familias Solari y Cuneo tenía el negocio prácticamente cerrado.
No obstante, entró a negociar el mismísimo Paulmann, dejando en el camino la oferta de Falabella, que ya está presente en Colombia con su formato de tiendas para el mejoramiento del hogar Sodimac y los centros comerciales Mall Plaza.
“Esta operación era estratégica. Si Falabella se quedaba con Carrefour se quedaba con Colombia, y después era muy difícil entrar a competir”, explica una fuente ligada a Cencosud.
Junto a esto, la adquisición, que se estima cerrar ante del 31 de diciembre de 2012, permitirá a Cencosud hacerse de importantes ubicaciones en nueve de las diez ciudades colombianas de mayor tamaño.
Trascendió que tras esta adquisición, la compañía llevaría otros de sus negocios al país cafetero: la multitienda Paris. Esto, para aprovechar que más del 90% de las tiendas de Carrefour en Colombia fueron también adquiridas por Cencosud, lo que le otorgaría al grupo ubicaciones para desarrollar el multiformato.
Este es uno de los motivos por los cuales el valor acordado por la cadena puede ser considerado por muchos un precio alto. “Para sacar un cálculo no basta con tener múltiplos. Hay que considerar que parte importante de los activos inmobiliarios pasarán a manos de Cencosud, a diferencia de la mayoría de las otras compras, en que no se incluyen”, explica un alto ejecutivo de la compañía.
La compañía anunció un crédito con el JP Morgan por US$2.500 millones para financiar la operación. No obstante, no se descarta un nuevo aumento de capital en el cual la familia Paulmann podría diluir su partición en la empresa, que hoy alcanza al 65,5%.
CRECIMIENTO
Con esta operación, el grupo Cencosud multiplica por veinte sus ventas en doce años, pasado de US$1.000 millones el año 2000 a cerca de US$20 mil millones, que es lo que se estima para este ejercicio.
En efecto. Carrefour Colombia aportará a las ventas del grupo liderado por Paulmann unos US$2.180 millones, los que se sumarán a los más de US$17 mil millones que tenía proyectado cerrar el conglomerado este año, considerando todas sus operaciones (supermercados, multitiendas, mejoramiento del hogar y centros comerciales) en todos los países en los que opera: Chile, Perú, Argentina, Brasil y Colombia, en donde sólo estaba presente con su cadena Easy.
“Estamos sumamente orgullosos por concretar uno de los mayores anhelos de Cencosud: ingresar al mercado de supermercados de Colombia. Este es uno de los principales hitos en la historia de nuestra compañía”, dijo Paulmann.
Y agregó: “No sólo estamos adquiriendo una gran operación, sino que estamos ingresando a un extraordinario mercado, lo que no habría sido posible abordar vía crecimiento orgánico”.
La compra le permitirá a Cencosud tomar el segundo lugar de la industria en Colombia, tras la cadena Exito, filial de la francesa Casino.
Estas dos compañías, junto a Walmart, que no tiene presencia en Colombia, se están transformando en los mayores actores del rubro en Latinoamérica.
Debes saber
¿Qué ha pasado?
Cencosud se adelantó a Falabella e hizo una mejor oferta para quedarse con Carreour Colombia.
¿Por qué ha pasado?
La compañía liderada por Horst Paulmann definió esta operación como estratégica, pues Falabella ya está presente en Colombia con su cadena Sodimac y los centros comerciales Mall Plaza.
¿Qué consecuencias tiene?
Para Falabella será complejo llegar con supermercados a Colombia. La opción de Carrefour le habría permitido desarrollar el multiformato.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE