Pulso

Censo: Población indígena de Chile aumentó 147% en los últimos diez años y llega a 1,71 milllones de personas

Un fuerte aumento registró la población que se considera como parte de alguna etnia indígena en Chile, según las cifras del Censo 2012 que divulgó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas.

El estudio mostró que el 11,1% de los chilenos mayores de cinco años se siente parte de alguna de las once etnias incluidas en el cuestionario, la mayoría de ellos (84,11%) responder ser mapuche, seguidos de aymara (6,25%). En 2002, esta proporción era de 4,6% y la prominencia mapuche era prácticamente igual.

El número bruto de personas que se declara parte de una etnia también aumentó significativamente. En 2002 había 692.192 habitantes que respondían afirmativamente a la pregunta, mientras que en 2012, esa cifra creció 147%, para llegar a 1.714.677 personas.

La mayoría de quienes se consideran parte de un pueblo indígena en Chile viven en la Región Metropolitana, donde se concentran 576 mil de estas personas, pero La Araucanía es la región que tiene la mayor proporción respecto de su población total, con 31,58%, seguida de Arica y Parinacota con 28,87% de sus habitantes.

¿CUÁNTOS CHILENOS?

El Censo reveló que la población total del país llegó a 16.634.603, con un aumento anual de 0,99% promedio en los últimos diez años, lo que convierte a Chile en quinto país con menor crecimiento demográfico en América Latina, acercándose a tasas de países como Canadá, USA, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Reino Unido, Suiza y Suecia.

El estudio también reveló un envejecimiento de la población, puesto que en 2002 había 44 personas mayores de 60 por cada 100 menores de 15 años, mientras que en 2012, la proporción llegó a 67,1.

De la población total, 339.536 personas nacieron en el extranjero y 167.729 de ellos llegaron a vivir a Chile en los últimos cinco años. El 30% de estos inmigrantes son peruanos, constituyendo la mayor colonia del país, por encima de la argentina que registra 57 mil personas.

El 30% de los chilenos de 18 años o más que está cursando o ha cursado niveles de educación superior, aunque sólo el 1,28% de la población mayor de cinco años tiene un posgrado como postítulo, magíster o doctorado.

Más sobre:ActualidadPortada

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios