Chile Vamos iría a Contraloría por tendencia política de facilitadores

La investigación realizada por RN respecto a la tendencia política de los facilitadores se basó en el comportamiento mediático de los actores -mensajes en Twitter, Facebook y otras redes sociales- el texto tuvo eco ayer en la reunión del comité ejecutivo de Chile Vamos.
El estudio, que fue publicado por El Mercurio el fin de semana, apunta a que el “54% de los denominados facilitadores, no cumple con los requisitos de neutralidad, imparcialidad e independencia que exige el cargo” y que “el 82% de los facilitadores que públicamente han expresado sus adhesiones políticas es partidario de la Nueva Mayoría”. Aún resta un 46% de facilitadores por revisar.
Al respecto, el secretario general de la UDI Guillermo Ramírez -quien es el vocero del bloque esta semana- señaló que se trata de un hecho “grave”. Por ello anunció que “vamos a llevar estos antecedentes al Consejo de Observadores, al ministro del Interior, Jorge Burgos y evaluaremos presentar un requerimiento ante la Contraloría”, insistió Ramírez.
El líder de RN, Cristián Monckeberg, en cambio, afirmó: “El Gobierno ya está investigando estos antecedentes porque el propio Consejo de Observadores se lo pidió, cuando se estaban llevando adelante las entrevistas”.
Chile Vamos participará del proceso constituyente. Esto, porque “a pesar de estar frente a un proceso que es absolutamente ilegitimo y que el Gobierno, creemos, no va a corregir ni mucho menos detener (...) No tenemos más alternativa que seguir fiscalizando y denunciando la ilegitimidad del proceso en todos los lugares donde se pueda, y eso obviamente incluye tener presencia y participar en los cabildos para fiscalizar mejor.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE