China despide al pato de goma gigante, que causó furor en Pekín y Hong Kong
En una ceremonia especial, Pekín despidió hoy al pato gigante creado por el artista conceptual holandés Florentijn Hofman, que este año trajo a millones de turistas tanto a la capital china como a Hong Kong. El pato de 18 metros de altura, que durante un mes flotó en las aguas del Palacio de Verano, la antigua residencia estival de los emperadores, se ha convertido en un simpático símbolo de la ciudad, de la misma forma en que lo fue en mayo en Hong Kong, cuando surcó las aguas de su bullicioso puerto.
La obra de Hofman recorrió decenas de ciudades de todo el mundo, pero está siendo especialmente popular en Asia. Hace cinco años, también atrajo muchos visitantes en Japón, y ahora otro pato gigante del mismo autor acaba de "posarse" en el puerto taiwanés de Kaohsiung, donde ya en el primer día congregó a 200.000 personas.
"No se trata de que haya un pato gigante, sino de que la gente se reúna por una obra artística. Es un gran día para el arte", comentó a el autor holandés, quien aseguró que ya hay más de 30 ciudades del mundo interesadas en ser el próximo destino del pato, aunque no puede adelantar cuáles serán las siguientes.
La llamativa obra de Hofman se ha convertido en algo más que un símbolo turístico y artístico a su paso por Hong Kong y Pekín, su popularidad ha hecho que los patos de goma se hayan convertido en el juguete y "souvenir" de moda en ambas ciudades. En otros lugares turísticos de China surgieron decenas de copias más o menos afortunadas del ave gigante, y su imagen fue utilizada hasta por activistas en junio, cuando circuló por internet una foto trucada del famoso "hombre del tanque" de Tiananmen en el que los blindados eran sustituidos por grandes patos.
Hofman se mostró encantado con la popularidad de su obra, incluso con que le salieran múltiples imitaciones, y también con el hecho de que Pekín adoptara la poco común decisión de llevar una obra de arte moderno a uno de los lugares sagrados para su Historia, el Palacio de Verano. El pato fue creado por Hofman en 2007 -según él, tras ver que en una promoción en su país el premio era un enorme ave de plástico-, y desde entonces ha "navegado" por puertos como Osaka (Japón), Sidney (Australia), Sao Paulo (Brasil) o Amsterdam (Holanda).
Sus "tours" no han estado exentos de percances: en 2009, durante un viaje por las costas de Bélgica, fue apuñalado 42 veces por un vándalo, y el pasado mayo, en Hong Kong, se pinchó misteriosamente y tuvo que ser retirado con una grúa para ser reparado.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE