Clínica MEDS inaugura nueva sede en La Dehesa y apuesta por triplicar facturación

Se trata del proyecto más importante y ambicioso que ha tenido hasta ahora el grupo y que tomó poco más de tres años en concretarse. Ayer, MEDS dio apertura a su primera clínica integral, en el sector de La Dehesa, que además de las prestaciones tradicionales de sus centros, incluirá toda la actividad quirúrgica y hospitalaria, propia de un centro especializado en medicina deportiva.
Con 24 años de experiencia, MEDS se ha convertido en el principal centro de medicina deportiva del país. Esto, debido al exponencial crecimiento que ha tenido en los últimos años. Si en 2013 contaban solo con tres centros médicos -Mall Sport, Isabel La Católica y Calera de Tango- en los últimos tres años aumentaron a seis con la apertura de centros ambulatorios en Maipú, Las Condes (Fleming) y La Reina (Las Brujas). A éstos, se sumó un séptimo en Rancagua a principios de 2015, el primer centro de medicina deportiva en regiones.
Con ello MEDS duplicó su superficie útil de los centros ambulatorios, pasando de 8.400 m2 a los actuales 16.500 m2, incremento que también va de la mano con el progresivo aumento en el número de pacientes atendidos, desde 120 mil personas hace tres años, a las 275 mil en el ejercicio pasado.
La apertura de la nueva clínica en La Dehesa, estiman que implicará un aumento de 20% en número de pacientes, donde prevén resolver cerca de 7.000 cirugías al año. La nueva infraestructura tiene una dimensión de 12.505 m2, esta ubicada en la Av. José Alcalde Délano 10.581, demandó una inversión de US$60 millones, y cuenta con 45 habitaciones, seis pabellones, UTI y UCI.
“Solamente en metros cuadrados la clínica duplica la cantidad de metros cuadrados que teníamos en total en MEDS”, señaló el gerente general de MEDS, Ricardo Quiroz.
“MEDS siempre ha crecido mucho. No solo en el número de pacientes y de visitas mensuales, sino que empezamos a ampliar la cobertura, la cantidad de metros cuadrados y prestaciones disponibles. Se abrieron cuatro centros más y nos cambió drásticamente el volumen de empresas, la cobertura geográfica y el número de profesionales que trabajan. Y a esto se suma la clínica que es otro salto cuántico”, explicó Quiroz
Al cierre del ejercicio 2015, clínica MEDS cerró con una facturación cercana a los US$30 millones. Con la nueva clínica en funcionamiento, se espera lograr un nivel de facturación total estimada en US$100 millones en pleno régimen de aquí a los próximos tres años. Para este 2016, esperan un crecimiento en torno al 70% respecto a lo facturado en 2015.
Junto con triplicar la facturación de la entidad, la apertura de la clínica de La Dehesa implicará un incremento en el personal. Actualmente 167 médicos son parte de MEDS, cifra que aumentó un 95% en 2015 respecto a 2014, sin incluir el personal de la clínica.
Respecto a los centros ambulatorios, Quiroz estima que en los próximos años éstos debieran seguir creciendo entre un 30%-40%.
Nuevos centros ambulatorios. El plan estratégico de MEDS contempla seguir instalando centros ambulatorios en regiones. Pese a que Quiroz enfatiza que durante el próximo año y medio el foco principal de la empresa será consolidar sus actuales operaciones desde el punto de vista operacional y de administración, no descarta seguir aumentando su participación fuera de la Región Metropolitana. Ciudades como Antofagasta, Concepción y Temuco están en la mira.
“Todavía hay mucho por hacer. Regiones obviamente es un crecimiento natural porque en lo que nosotros hacemos hay poco servicio, hay una demanda insatisfecha y podemos aportar mucho con nuestro modelo. Y hacia otras comunas de Santiago también”, señaló, agregando que “el plan de desarrollo es primero las ciudades grandes y luego algunos puntos específicos”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE