Un plan para el fortalecimiento de las inversiones en el mercado del Tissue tanto en Brasil como en Argentina llevará adelante CMPC, según lo detallaron esta jornada sus principales ejecutivos, tras inaugurar la planta de Protisa, filial de la empresa chilena, en la localidad peruana de Cañete, al sur de Lima.
El gerente general de la firma forestal, Hernán Rodríguez, sostuvo que se enfocarán en mayor inversión en estos dos países. "Probablemente vamos a aprobar durante 2018 inversiones en Brasil y en Argentina pero que van a partir en operaciones 18 meses después".
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Rodríguez agregó que actualmente la empresa esta finalizando un plan de inversiones que implicó desembolsar entre US$450 millones y US$500 millones. Para 2018, ese monto será similar en un rango entre US$400 y 500 millones, diversificado en el sector forestal, en específico en plantaciones; y la construcción de oficinas en el sur de Chile que se están financiando con venta de otros inmuebles.
Compensación por caso Tissue
Rodríguez también tuvo palabras para el proceso que se está llevando en la compensación de los $7.000 para los afectados por la colusión del Tissue. Al respecto, el ejecutivo señaló que están a la espera del fallo de la Corte Suprema sobre la apelación que hicieran hace algunas semanas un grupo de consumidores en contra de este acuerdo.
"Esperamos que eso permita que se ejecute la sentencia (...), una vez que pase eso el Sernac nos tiene que decir cómo va a ser su proceso de restituir el dinero a las personas, y la información que tenemos es que aparentemente ya hay bastante acordado un proceso". Rodríguez especificó que una vez que la sentencia esté ejecutoriada, el dinero se traspasará al Sernac para su distribución. Además, indicó, están esperando el fallo del TDLC.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]