Cómo retener a la generación Millennial

Hace unos días, la consultora Randstad dio a conocer un estudio que mostró que el 18% de los chilenos afirmó haber cambiado de empleo durante los últimos seis meses de 2015. Y los que más se movieron fueron las personas de 25 a 34 años (21%). Es decir, la llamada generación Millennial.
El mismo estudio reveló que esa generación tiene menos miedo a perder su trabajo.
Los Millennials presentan un mayor índice de movilidad laboral y poseen también una mayor confianza en encontrar otro empleo durante los próximos seis meses. Sin duda, esto repercute en las empresas, que experimentan el riesgo creciente de la salida de jóvenes talentos, lo que afecta sus gastos y dificulta sus procesos internos.
Ante esto, una visión más íntegra sobre lo que motiva a esta generación puede hacer la diferencia al momento de retener a este rango de colaboradores. En este sentido, las políticas de responsabilidad social son bien valoradas por los equipos de trabajo y permiten a estos trabajadores desarrollar sus inquietudes por la ayuda social, mediante acciones de voluntariado corporativo.
Por ejemplo, el informe “Volunteer Match & United Heathcare USA” indica que el 82% de los trabajadores que hacen voluntariado se siente más comprometido que quienes no participan en estas actividades, y que el 87% de los empleados que son parte de voluntariado corporativo mejora su percepción sobre la compañía en la que trabaja. Aún más, según datos sobre desarrollo de Capital Humano de Barclays, el 61% de los colaboradores que participa en este tipo de acciones mejora alguna competencia profesional, lo que también influye en su sentido de pertenencia.
Por ello, frente al escenario de movilidad, la instalación de políticas corporativas que incluyan ayuda a las comunidades puede ser a futuro no sólo un área de desarrollo de la responsabilidad social, sino también una herramienta efectiva para la retención de nuestros talentos millennials.
*La autora es gerente general de United Way Chile.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE