Pulso

Crean aplicación que ayuda a recordar y comprender los sueños

¿Qué sueñas cuando recibe buenas o malas noticias? Saberlo no está tan lejos de la realidad gracias a SHADOW, una aplicación para móvil que ayudará a las personas a recordar sus sueños y después, subirlos a una base de datos global con la que se pretende conocer “el humor del mundo”

Cerca del 95% de lo que soñamos se olvida segundos después de haber despertado. Esto ocurre porque salimos del estado de ensoñación de manera abrupta pasando al estado consciente en segundos. Pensando en ello, una serie de científicos, encabezados por el creativo Hunter Lee Soik, se encuentran desarrollando SHADOW, una aplicación para el móvil que consiste en una alarma inteligente que despierta al usuario de forma gradual y que servirá como un diario de los sueños.

Esta alarma escalada empieza con un sonido muy bajito que se mete al subconsciente y te despierta gradualmente. Se intenta mantener el estado de ensoñación y cuando se apaga, se enciende un micrófono para que el usuario comience a dictar su sueño o a escribirlo. Tras la grabación la app preguntará una serie de preguntas como qué sensaciones se tuvo durante el sueño, si fue lúcido u onírico. De esta forma la app le colocará algoritmos que lo clasifiquen por tópicos.

El usuario también podrá compartir su sueño de forma anónima en la base de datos o guardarlo en una especie de diario. Estando en esta gran base de datos mundial, se mezcla la información con la de otros usuarios y de esta forma se podría descubrir el subconsciente del planeta, según el científico a cargo de la app, Umberto León Domínguez.

Cuando el neurocientífico habla de subconsciente colectivo, se refiere a la manera en que los grandes eventos mundiales o nacionales pueden afectar a una comunidad entera y al parecer, esta aplicación podría ser un buen termómetro.

“El 80 o 90% de los sueños están relacionados con tu vida diaria. Entonces, imagínate que hay un terremoto en algún lado. Al día siguiente, te vas a SHADOW y te das cuenta de lo que ha soñado la gente en esa zona, si han aumentado las pesadillas y cuál es la constante en los sueños”, asegura.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE