Pulso

¿El dinero no hace la felicidad? Estudios muestran lo contrario

Al parecer el dinero sí hace la felicidad. No sólo ayuda. Es clave, según estudios de Inglaterra, Alemania y Estados Unidos.

En general se estima que tener relaciones sociales estables es fundamental para ser feliz. Esto podría ser plausible, pero al parecer sentirse acompañado también depende del dinero. La universidad de Colonia en Alemania demostró que a mayores ingresos, menor la posibilidad de sentir soledad.

Estadísticas del gobierno de Inglaterra son incluso más concluyentes. La encuesta de riqueza y activos que realizó la oficina nacional de estadísticas demostró que el nivel bienestar está estrechamente relacionado con el nivel de ingresos de los hogares. "El sentimiento de satisfacción con la vida, la felicidad y la dignidad son mayores y la ansiedad cae a medida que suben los ingresos", dice el estudio publicado a propósito de las cifras.

La relación entre dinero y felicidad muchas veces es acotada sólo a la satisfacción de necesidades básicas. En cuanto éstas son resueltas, algunos aseguran que la relación entre ingresos y bienestar se debilita. El instituto Brookings de EEUU rechaza esta idea. Según un estudio de la entidad, la relación entre dinero y felicidad es lineal tanto en personas de menores recursos como aquellos considerados ricos.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE