El hermano 'prêt-à-porter' de Ferran Adrià

Lleva uno de los apellidos más influyentes del planeta, Adrià. A pesar de que en el mundo de la gastronomía es reconocido como uno de los cocineros más creativos de España, Albert Adrià siempre ha vivido bajo la alargada sombra de su hermano Ferran, considerado uno de los diez personajes más innovadores a nivel mundial. “Como profesional, no he conocido a ningún cocinero tan creativo como él”, señala Ferran Adrià.
Además de ser elegido mejor pastelero del mundo, uno de sus restaurantes, Tickets, entró en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo. “Nadie me hacía caso cuando decía que Albert era muy grande; la mayoría de los grandes cocineros aprendieron de él”, ensalza Ferran.
La historia de Albert comienza en la cocina de elBulli, donde entró en 1985, un año más tarde que su hermano, que ya era jefe de cocina. “Le pasaba como a mí, éramos chicos de barrio, no nos gustaba la cocina, esto de echar horas y horas no iba con nosotros”, recuerda Ferran.
Era una época en la que ser cocinero no era popular. Poco a poco, Ferran fue contagiando a su hermano la pasión por la cocina. Dos años más tarde, en 1987, Albert se pasa al mundo del dulce, mucho más divertido que trabajar con la carne. Durante los siguientes diez años se ocupará de los postres de elBulli, disciplina en la que llega a ser reconocido como uno de los pasteleros más influyentes de la cocina de vanguardia. En 1997, Albert abandona el restaurante para tomarse un respiro y escribir su primer libro, “Los postres de elBulli”.
En 2006, el mismo año que decide abrir Inopia, un bar de tapas contemporáneas, elBulli fue elegido mejor restaurante del mundo y así durante tres ediciones más. La presión por sorprender al cliente -la gran obsesión de Ferran- cada temporada era tremenda y el sacrificio cada vez mayor. Un día le dijo a su hermano que había que matar al monstruo, pero Ferran creía que había que domesticarlo. En 2009, y después de haber trabajado durante más de dos años en Natura, un libro de 49 postres inspirados en la naturaleza, que le deja exhausto, Albert tiene un hijo y decide comenzar a vivir sin elBulli, que cerró como restaurante el 30 de julio de 2011.
Albert comienza una nueva vida como cocinero y empresario, con su hermano como socio con los restaurantes de formato informal. Abre Tickets, bautizado como elBulli de barrio. “Inventó el prêt-à-porter de la alta gastronomía, la tapa contemporánea”, enfatiza Ferran.
Mientras tanto, es socio de elBulliFoundation y junto a Ferran y el Cirque du Soleil desarrolla Heart, un espacio en Ibiza donde convive la gastronomía, la música y el arte. Es su penúltima aventura, porque la historia de Albert Adrià no ha hecho más que comenzar.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE