El viognier

A pesar de que está presente en nuestra industria desde hace un par de décadas, el viognier es - probablemente - es el vino blanco más desconocido en nuestro país. Una gran pérdida para quienes aún no la han probado.
Esta variedad es originaria del norte de Francia, del valle de Ródano, y cuenta una historia muy particular, pues hace cincuenta años estaba prácticamente extinguida y confinada a unas pocas hectáreas. Sin embargo, el importante trabajo realizado en Australia y posteriormente en su valle natal, lograron elevar considerablemente el número de hectáreas de la cepa y reubicándolo en el mapa vinícola internacional.
A Chile llegó a mediados de los noventa y se ha adaptado increíblemente al cálido clima de nuestra zona central. Se pueden encontrar excelentes vinos de esta variedad en los valle del Maipo, Cachapoal y Colchagua.
El viognier que se produce en nuestro país es muy distinto a los vinos blancos a los que estamos habituados. A diferencia de los conocidos Sauvignon Blanc y Chardonnay, es una variedad que disfruta del calor y goza de un cuerpo más potente y graso. Además, puede alcanzar importantes niveles de alcohol, si se le permite, y tiene un componente tánico que le aportan las gruesas pieles de sus uvas. Ambas características que deben saber trabajarse para obtener un vino equilibrado.
Un buen viognier debe ser fresco antes que otra cosa, pero con un cuerpo y volumen en boca importante. Sus aromas son cítricos y de flores blancas, además de uno particular a damasco. Estas condiciones se repiten en boca, donde deben hacerse presente la acidez y exuberancia de la fruta, sumando un leve y agradable amargor final, proveniente de las pieles de la uva.
Un buen viognier en muy versátil en la mesa, siendo capaz de maridar incluso carnes más pesadas, como el cerdo. Entonces, ¿qué mejor excusa que una parrilla veraniega para darle la oportunidad a esta variedad?
(*) Gerente Viña De Martino & Wine MBA Bordeaux Management School
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE