Pulso

Enea define nueva estructura organizativa

El Directorio de Enea aprobó la nueva estructura organizativa propuesta por el gerente general de la sociedad, Bernardo Küpfer Matte, quién a principios de 2015 retornó al mismo cargo que ocupó anteriormente entre el año 1996-2010.

Küpfer puso en marcha el proyecto inmobiliario definido entonces, avanzando en sus diferentes fases y con fuertes inversiones en equipamientos, infraestructuras, servicios y áreas verdes. De esta forma, Enea ha comercializado y/o desarrollado unos 5 millones de m2., en los que están instaladas unas 320 empresas.

Entre los objetivos de Küpfer se encuentra la definición de un nuevo Plan Estratégico, que en lo referente al parque de negocios, se apoya en dos grandes objetivos. Uno de ellos es promover equipamientos logísticos e industriales, áreas de servicios, zonas ocio y de esparcimiento. La otra busca fortalecer y desarrollar servicios complementarios al aeropuerto, así como mejorar la conectividad e integración con éste, con el propósito de convertir a Enea en la Ciudad Aeroportuaria de Santiago.     

El gerente general de la sociedad definió la estructura organizativa e incorporó en ella a Bruno Luci, Mathías Rosenthal y Claudia Sabal. De esta forma, la nueva organización descansa en cuatro gerencias: la gerencia técnica y desarrollo, gerencia comercial, gerencia de administración y finanzas y la gerencia legal.

"El nuevo equipo ejecutivo que hemos conformado cierra una etapa de cambios internos en la empresa, y permite afrontar con garantías de éxito los importantes retos y desafíos que nos hemos planteado, que involucran el desarrollo de las 500 hectáreas disponibles, lo que requerirá inversiones en torno a los US$1.000 millones", dijo Küpfer.

Planes

Uno de los objetivos más relevantes definidos en el nuevo plan estratégico es que Enea se convierta en la Ciudad Aeroportuaria de Santiago, para lo cual los responsables de la compañía estudiaron algunas importantes experiencias internacionales, como es el caso de Schiphol (Amsterdam), Aviápolis (Helsinki), Charles de Gaulle (París), o Airport Logistics Park (Singapur).

"Los terrenos de Enea colindantes al aeropuerto internacional permiten el desarrollo de una auténtica ciudad de servicios para los pasajeros, la carga aérea y los agentes relacionados con el mundo económico vinculado a la actividad aeroportuaria, el transporte aéreo y terrestre, la logística, la distribución y los negocios. De ese modo, el aeropuerto puede potenciarse como un prestador de servicios, y convertirse en una plataforma de intercambio comercial de primer nivel, como ocurre en otras ciudades de Estados Unidos, Europa, o Asia", afirmó Bernardo Küpfer.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE