Estrategias de retailers desde sus negocios tradicionales

Durante 2012, pudimos observar en el sector retail un aumento de la participación de sus ingresos en las líneas de negocios que tradicionalmente manejan. Las grandes compañías de retail en Chile han históricamente concentrado sus operaciones en unas pocas líneas de negocios. Cencosud mostró un alza en su negocio de supermercados, incrementando su participación de ingresos de 72% a 73%, seguido por tiendas por departamento de 10% a 11% y decreciendo en M. del Hogar desde 13% a 11%. Mientras tanto, Falabella aumentó su participación en M. del Hogar de 43% a 44% compensando parcialmente la baja de participación en el negocio de Tiendas por Departamento de 32% a 30%.
La diversificación de negocios genera mayor estabilidad en los resultados ante cambios en variables claves, ya que las distintas líneas de negocios se comportan de manera diferente frente a los distintos shocks de mercado. Mientras los supermercados han mostrado ser resistentes a los periodos de alta volatilidad, los negocios de tiendas por departamento y M. del Hogar muestran comportamientos muy similares a la tendencia del consumo privado en la economía. Este comportamiento es simétrico para periodos de bajo crecimiento, es decir en ciclos económicos donde el consumo privado crece mucho, los supermercados tienen una reacción más limitada que las otras líneas.
El principal negocio de Cencosud son los supermercados, el cual es menos expuesto a los ciclos económicos. Por el contrario, Falabella reúne la mayor parte de sus ingresos en M. del Hogar, línea de negocio muy correlacionada con el crecimiento del consumo o producto del país. Pero en los últimos años hemos podido observar que mientras Falabella ha empezado a dar más énfasis al negocio de supermercados, para buscar de cierta manera la seguridad en periodos de crisis, Cencosud pareciera no estar aumentando las líneas de negocios de M. del Hogar y Tiendas por Departamento para aprovechar los ciclos económicos más favorables.
Esperamos que esto continúe ocurriendo en los próximos años por lo que esperamos que Falabella siga sacando ventaja de sus operaciones en los años buenos, a la vez que adquiere mayor protección a los ciclos económicos menos favorables incrementando en 150 Pb su participación en supermercados. Para Cencosud, esperamos que siga aumentando su negocio de supermercados por sobre las otras líneas de negocios, lo que sería favorable mientras consolida sus operaciones regionales.
*La autora es analista renta variable de CorpResearch.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE