Falcom prepara nuevo fondo de inversión en renta fija

Pese a que la sensación es de preocupación para el mercado local, tanto Ambrosio Montt como José Miguel Alcalde coinciden en que el segundo semestre podría ser mejor. Confianza en un cambio de rumbo del Gobierno y el escenario externo son la clave para esa perspectiva.
“Hay que considerar que la tónica que se ha visto son inversionistas llevándose la plata fuera de Chile e invertidos en fondos inmobiliarios y en tasas de interés. El mercado inmobiliario ha subido hasta ahora, las tasas de interés han caído hasta ahora, y la bolsa lleva varios años mal y las cosas cambian. Más temprano que tarde la gente va a empezar a mirar de vuelta a la bolsa”, destaca José Miguel Alcalde.
Incluso, ven que el escenario es propicio para que aquellos que han decidido sacar sus capitales del país, los vuelvan a invertir en el mercado nacional, “en la medida que vuelva la confianza al país y dado que tenemos un tipo de cambio cercano a $650, perfectamente pueden retornar parte de sus capitales”.
Con este mejor panorama, es que en Falcom realizaron el cambio desde un fondo de inversión privado a uno de inversión pública el fondo Falcom Tactical Chilean Equities.
“Tiene un enfoque distinto a un fondo común y corriente o convencional, una de sus características es que puede tener apalancamiento, otra es que incluye ventas cortas y tiene posiciones bastante concentradas. Además, existe un allocation que se mueve bastante y que tiene un rango bastante amplio para invertir, que va desde un 65% hasta un 135%”, destaca Ambrosio Montt, portafolio manager.
Previo al cambio, el instrumento tenía 49 aportantes, principalmente family office, con un capital mínimo de inversión de US$500 mil. Ahora entre sus objetivos está la incorporación de institucionales y pese a que señalan que aún no es concreto su ingreso, “hay algunos aportantes que nos habían pedido el cambio del vehículo para poder ingresar al fondo”, asegura Montt.
El fondo contempla sólo acciones locales logrando una rentabilidad de 27,5% desde que se creó hasta junio, por sobre la caída de 0,5% del IPSA en el mismo lapso. En un año, en tanto, mientras la rentabilidad del selectivo de la Bolsa de Comercio es de 1,4%, el fondo manejado por Montt alcanza un 10,5% de ganancias.
Otro componente que destaca en este fondo es la selección de sus 15 posiciones, que no necesariamente implica que sean 15 títulos distintos, ya que incluye ventas cortas. Éstas se definen teniendo en consideración factores, positivos o negativos, tales como el impacto del tipo de cambio, efectos de variables naturales como la hidrología o externas como el precio de los commodities, así como factores internos de cada empresa.
Para fines del tercer trimestre y comienzos del cuarto, en tanto, están preparando el lanzamiento de un nuevo fondo de inversión en renta fija, y no descartan abrir nuevos fondos. “Nosotros vamos a desarrollar fuertemente el área de inversión focalizados en activos latinoamericanos, sin Brasil y ahí vamos a sacar un nuevo fondo público de fixed income”, detalla.
Este último considera un universo de aportantes “bastante más amplio” que en los casos de renta variable. “Dentro de nuestro mercado objetivo que son institucionales, family office y personas de alto patrimonio, es muy probable que, en un principio, tengamos que comenzar con personas de alto patrimonio para luego ofrecerlo a AFP”.
Con todo, pese a que desde un comienzo éste será un fondo público, para lograr la participación de institucionales en Falcom reconocen que deberán esperar, al menos, un año que les entregue un track record.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE