Fiscalía colombiana ve serios indicios de lavado de activos en Interbolsa

Bogotá.- El caso Interbolsa -el mayor escándalo financiero en la historia de Colombia-- es una caja de Pandora. Entre más profundizan los reguladores financieros y los investigadores judiciales en sus pesquisas, más información novedosa surge. Esto lleva a los fiscales a elaborar más hipótesis criminales y a perfilar más posibles delitos. Es una compleja madeja en la cual lo único claro es que este asunto que involucra a la comisionista que manejaba más de la tercera parte de las transacciones bursátiles del país no ha tocado fondo y aún falta un buen trecho para que ello ocurra.
A dos meses de que estallara el escándalo, la Fiscalía General de Colombia está convencida de que entre la larga lista de delitos en que habrían incurrido los propietarios, accionistas y directivos de esa comisionista puede encontrarse el lavado de dinero procedente del narcotráfico.
"Esa línea investigativa es clara. Creemos que hay serios indicios para pensar que a través de Interbolsa se lavaba dinero", dijo a PULSO el vicefiscal general colombiano, Luis Fernando Perdomo.
En entrevista, el funcionario judicial explicó que el "punto de partida" de la investigación para determinar si Interbolsa incurrió en blanqueo de activos es Carlos Leyton Sinisterra, un ex directivo bursátil vinculado a socios de la comisionista y quien fue detenido en Bogotá con fines de extradición a Estados Unidos el pasado 13 de noviembre por cargos de lavado de dinero procedente del narcotráfico en la firma Proyectar Valores.
Perdomo indicó que los fiscales del caso ya tomaron a Leyton Sinisterra una primera declaración sobre el eventual lavado de activos en Interbolsa y "en las próximas semanas le estaremos ampliando las entrevistas, porque cada vez nos va surgiendo más información que nos permitirá auscultar de mejor forma" el posible uso de esa comisionista para blanquear dineros de procedencia ilícita.
Si bien existen indicios que hacen consistente esa hipótesis criminal, "todavía no tenemos claridad por qué canales (se habría realizado el lavado), qué tipo de dinero (estaba involucrado) y de dónde venía", puntualizó el vicefiscal general colombiano.
Otro interrogatorio pendiente es el del narcotraficante Daniel "El Loco" Barrera, considerado "el último gran capo colombiano de la droga" y quien el pasado 14 de noviembre fue entregado por Venezuela a las autoridades de Colombia tras ser detenido en el vecino país el 18 de septiembre anterior. La Fiscalía ya le ha tomado varias declaraciones sobre su prontuario delictivo, pero ninguna de ellas relacionada con Interbolsa.
El ex piloto de "El Loco" Barrera, Jorge Mauricio Herrera Bernal, declaró a la Agencia Antidrogas de EEUU (DEA) -la cual lo tiene en calidad de testigo protegido-- que él transportó dinero de ese narcotraficante para blanquear en Interbolsa.
INTERCAMBIO
El vicefiscal Perdomo afirmó que un elemento clave para esclarecer si Interbolsa incurrió en lavado de activos procedentes del narcotráfico y para determinar los mecanismos y transacciones utilizados en ese presunto delito es el intercambio de información judicial con EEUU. Leyton Sinisterra y "El Loco" Barrera tienen en común que gran parte de los cargos que contienen sus expedientes se originaron en EEUU y que son las agencias antidrogas de ese país las que han recopilado las evidencias más sólidas en su contra.
"Sí creemos que hay información muy valiosa que aún tenemos que recopilar y estamos recurriendo a todas las formas de cooperación judicial posibles para obtener la verdadera ayuda efectiva en ese caso", explicó Perdomo.
Además de las evidencias recopiladas por la DEA y el Departamento de Justicia del gobierno de Washington, que solicitó en extradición a Leyton Sinisterra y "El Loco" Barrera, el Servicio de Rentas Internas de EEUU desarrolló una operación encubierta sobre lavado de dinero durante los últimos tres años. Entre las empresas investigadas aparecen Interbolsa y otras firmas vinculadas a esa comisionista, como la desaparecida Proyectar Valores, en la que Leyton Sinisterra fue gerente comercial.
El funcionario judicial, quien ha sido viceministro de Justicia y catedrático e investigador de derechos penal en la Universidad Externado de Colombia, aclaró, sin embargo, que el caso de Interbolsa no se limita al eventual lavado de activos y que esta "es solo una de varias hipótesis de trabajo sobre posibles delitos de tipo penal".
LA MARAÑA
La Fiscalía General de Colombia trabaja con sigilo y celeridad para esclarecer el complejo caso de Interbolsa y formular los cargos que corresponda a los responsables de este descalabro financiero que, según estimaciones preliminares, causará pérdidas por entre US$200 millones y US$500 millones a unos 25.000 inversionistas que confiaron en esa comisionista y cuyo dinero fue usado en operaciones no autorizadas por ellos.
Es una investigación de alta complejidad por la maraña corporativa y financiera que debe desenredar el equipo de peritos e investigadores adscrito a este asunto como primer paso para determinar la forma en que Interbolsa y las diferentes divisiones, filiales y empresas relacionadas con el Grupo Interbolsa, la holding, habrían manipulado el mercado bursátil colombiano con el propósito de favorecer paquetes accionarios en los que tenían intereses los mismos socios de la empresa.
En el caso trabajan de manera permanente 12 fiscales y 40 funcionarios de la policía judicial entre los cuales figuran economistas, contadores, administradores, ingenieros en sistema y analistas financieros que han hurgado en los archivos físicos y virtuales de la comisionista, la cual fue intervenida por la Superintendencia Financiera de Colombia el pasado 2 de noviembre ante los notables problemas de liquidez. Cuando el regulador del mercado financiero comenzó a hurgar en los archivos de la empresa comenzaron a saltar irregularidades por todos lados.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE