Las ganancias de la banca cayeron 15% en los primeros diez meses del año, en relación a igual período de 2014, con lo que cerraron octubre en US$2.745 millones. Según detalló la superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif), los ingresos por concepto de intereses y reajustes cayeron 7% en el período, siendo los responsables de la caída en las utilidades del sistema.
No obstante, en relación a septiembre las ganancias aumentaron en 10,16% impulsadas por un alza en las comisiones netas, una disminución en el gasto de provisiones totales, una mayor recuperación de castigos y menores impuestos.
La actividad, medida en colocaciones, aumentó en 8,05 % en doce meses, porcentaje superior al índice obtenido el mes anterior (5,76%). El fuerte aumento se explica por el cierre de la compra de BCI del City National Bank of Florida. Excluyendo esta operación, la tasa de crecimiento sería de 5,97%.
Las colocaciones comerciales (empresas), explicaron el 59,59% del total de colocaciones y crecieron 6,97% en doce meses (4,37% exluyendo sucursales y filiales en el extranjero), superando el 3,63% registrado en septiembre. Las colocaciones de consumo, en tanto, crecieron 4,71% en doce meses, superior al 3,15% del mes anterior (5,28% sin sucursales y filiales en el exterior). Las colocaciones para la vivienda siguieron la misma tendencia al crecer 11,71% (10,35% excluidas las sucursales y filiales en el exterior).