Pulso

Ganancias de Starbucks aumentaron un 13,8% en su primer semestre

La cadena de cafeterías Starbucks anunció hoy que en su primer semestre fiscal ganó US$691,9 millones, el 13,8% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

La mayor cadena de cafeterías del mundo detalló hoy que entre octubre y marzo obtuvo un beneficio neto por acción de 90 centavos, once centavos más que en su primer semestre del ejercicio anterior, cuando ganó US$608,1 millones.

La empresa de Seattle (Washington) facturó durante los seis primeros meses de su ejercicio fiscal US$6.631,8 millones, el 15,6% más que en el mismo periodo del año fiscal anterior, cuando los ingresos se situaron en US$5.736,5 millones.

En su segundo trimestre fiscal (enero-marzo), periodo en que más se fijan hoy los analistas estadounidenses, su beneficio neto subió el 18,5%, hasta 309,9 millones de dólares (40 centavos por acción), y su facturación el 14,7%, hasta US$3.195,9 millones.

"Los resultados récord del segundo trimestre demuestran la solidez de nuestro negocio y la creciente fortaleza y relevancia mundial de nuestra marca en el mundo", afirmó el presidente y consejero delegado, Howard Schultz.

El máximo responsable de Starbucks destacó también que en ese periodo (enero-marzo) logró por séptimo trimestre consecutivo anotarse un crecimiento de las ventas en China superior al 20%, así como la introducción de nuevos productos en múltiples cadenas.

En cuanto a su actividad en EEUU, la firma detalló que el resultado operativo de sus establecimientos aumentó el 8,4% interanual en el semestre y el 10,3% en el segundo trimestre, gracias a aumentos de la facturación del 10,2% y el 9,7%.

Sin embargo, los resultados fueron peor de lo previsto en la región de Europa, Oriente Medio y África, donde las ventas en sus cafeterías cayeron el 1%, mientras que en el conjunto del mercado de China, Asia y Pacífico, aumentaron un 18,3%.

En las operaciones bursátiles tras el cierre de la sesión en el Nasdaq, los títulos de esta compañía bajaban el 4,63%, pese a que durante la jornada habían logrado avanzar el 1,95%, y en lo que va de año se han apreciado en bolsa el 31,84%, un porcentaje que alcanza el 65,74% en los doce últimos meses.

Más sobre:InternacionalPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE