Gibraltar: un conflicto que pone en jaque las relaciones UK-España

No es un conflicto que nació de un día para otro. Las tensiones entre Gibraltar, la pequeña colonia del Reino Unido, y su vecino España, han existido desde sus comienzos hace 3 siglos. Evocando inevitablemente lo ocurrido con las Malvinas, la crisis en Gibraltar no ha hecho más que escalar peligrosamente, poniendo en riesgo las relaciones entre dos poderosos países europeos.
Gibraltar es un pequeño estrecho de tierra situado en la península ibérica, que colinda con el extremo sur de España. El mes pasado cumplieron 300 años de independencia, momento en que España cedió el espacio de tierra a la corona Británica bajo el tratado de Utrecht.
Al igual que las Malvinas, los ciudadanos han votado prácticamente de manera unánime por seguir siendo ingleses. Pero España sigue viendo el territorio como una reliquia colonial cuya soberanía debe revertir.
LA ESCALADA DEL CONFLICTO
Las relaciones habían permanecido en una tensa calma en el último tiempo. Hasta finales del mes pasado, cuando Gibraltar lanzó bloques de hormigón al mar para crear un arrecife artificial al lado de la frontera española para incrementar la captura de peces.
Hace años que la colonia del famoso Peñón se queja de que botes de la policía española entran en el mar que consideran suyo. Pero España dice que sólo cedió tierra y no el mar alrededor de ésta.
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, ha reaccionado a la escalada del conflictos por el arrecife artificial, a pesar de que su país ha hecho lo mismo en varios lugares cerca de su costa. Dijo que no sólo era un ataque al medio ambiente sino que dificultaba las faenas de los barcos españoles en la zona.
El viernes, amenazó con tomar medidas unilaterales. "Espero que esto no vaya a más, pero es evidente que España tiene que defender los intereses de sus nacionales (ciudadanos) y desde luego así lo vamos a hacer", dijo Rajoy a periodistas en Mallorca. España tomará "todas las medidas legales para defender los intereses de los ciudadanos españoles", aseguró,
Ya ha habido cambios. Si antes las personas podían pasar libremente la frontera, con un policía apenas mirando a los pasajeros a través de un auto en movimiento, ahora ya no es tan fácil.
En señal de protesta, España impuso una ralentización en los controles del cruce fronterizo, generando largas filas. Si bien antes paraban aleatoriamente a algunos autos para evitar el tráfico de tabaco - donde los impuestos son más bajos - hoy la policía examina a prácticamente todos los vehículos.
Se está evaluando también aplicar una tarifa de alrededor de US$67 a quienes ingresen a la colonia desde España, investigar las cuentas fiscales de los gibraltareños con propiedades en España y restringir el uso del espacio aéreo español por parte de los vuelos con destino al aeropuerto del Peñón.
Pero el conflicto llega en un momento sospechosamente oportuno para Mariano Rajoy, quien se ha visto envuelto en el caso Bárcenas, en el cual se investiga sobresueldos a personas de su partido.
Así, los políticos de la oposición están acusando a Rajoy de usar la situación para distraer a los españoles no sólo de este escándalo de corrupción sino de la grave recesión y desempleo que aqueja a la nación.
EL SIGNIFICADO DE UNA COLONIA
¿Por qué la pelea por una colonia pequeña de tan sólo 6,8 kilómetros cuadrados? Primero que nada está el significado militar. Es una base útil para el Reino Unido, para llegar a lugares que no podría de no existir Gibraltar.
El territorio tiene casi 30 mil habitantes que viven del turismo, las operaciones de juegos online y los servicios de transporte marítimo y financieros. El pueblo al más puro estilo inglés, tiene una plaza central con un restaurante de pescado con papas fritas al lado de otro, donde los habitantes hablan tanto inglés y español con fluidez.
La colonia ha aprendido a volverse autosustentable, lo que ha sido reflejado en su éxito económico de los últimos años.
En esta economía exitosa, situada a pasos de un país en decadencia, no es difícil entender por qué los gibraltareños permanecen felizmente ingleses.
"¿Qué está ofreciendo España a Gibraltar? ¿Extender su tasa de desempleo de 40% al sur de la frontera", preguntó Peter Montegriffo, ex ministro del Trabajo de la colonia, según Financial Times. "Aún si no existiera una dimensión política, simplemente no existe ninguna proposición que cualquiera de acá aceptaría" .
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE