Pulso

Google lanza aplicación de videollamadas para competir contra Facetime y Skype

Google lanzó el servicio de videollamadas Google Duo, que sólo requiere un número de teléfono o una dirección de Gmail para comenzar una comunicación con cualquier contacto que use un teléfono móvil con sistema Android o iOS.

El nuevo servicio presenta una herramienta única denominada “knock knock”, que permite que una persona pueda ver en directo a la persona que intenta contactarla antes de responder.

Duo competirá de forma directa con FaceTime de Apple, que permite videollamadas sólo entre dispositivos de Apple. La aplicación también rivalizará con Skype, de Microsoft, con Messenger de Facebook e, incluso, con su propia app Hangout.

Google, propiedad de Alphabet, dijo que las videollamadas deberían poder funcionar incluso en redes más lentas al reducir “de forma elegante” la resolución para permitir que la llamada avance sin problemas.

“Cuando se hagan videollamadas en movimiento, Duo cambiará de forma automática entre Wi-Fi y datos móviles sin perder la llamada”, afirmó Justin Uberti, ingeniero principal de software, en un blog.

Google anunció que espera que la app esté disponible en todo el mundo en los próximos días.

La aplicación de Google, Hangouts, se mantendrá como un servicio de comunicación para el trabajo, ofreciendo conferencias de video para grupos principalmente a través de computadores de escritorio y laptops de oficina. Asimismo, se integrará al software de Google como Docs, Sheets y Slides, con lo que será más fácil compartir archivos.

Allo. Otra aplicación de mensajes de Google que verá la luz este año es Allo, que irá dirigida a los consumidores y que utilizará la experiencia de Google en inteligencia artificial para entender textos de manera automática, entregando sugerencias útiles. Google también abrirá su código para permitir que terceros desarrolladores puedan crear bots de chats que podrán interactuar con los usuarios a través de mensajes. Este fenómeno no es nuevo para empresas como Facebook y Microsoft, pero Google ha estado trabajando fuertemente con tecnologías de inteligencia artificial por más de una década, por lo que podría estar más avanzada.

Nick Fox, un veterano de Google, dijo a Bloomberg que “primero se construye un gran producto”, un mantra antiguo en la empresa, y “después de que a la gente le gusta, se comparte con los amigos y colegas y así crece”.

Según Fox, Google llegó tarde a la fiesta, pero se puso al día. Gmail partió en 2004, seis años después de Yahoo Mail, pero entregó mucho más espacio, ganando millones de usuarios. Chrome partió en 2008, casi una década después de Explorer, y ahora es el explorador más popular gracias a su rapidez y actualizaciones constantes. Así, la promesa de videollamadas de Duo es que aún puede mejorar.

Más sobre:InternacionalPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE