Imagen y soporte: Las claves de cómo el HTC One piensa cautivar a los fieles de los smartphones en Chile

La competencia es clara y el objetivo es relucir. En un mercado donde cada dos meses promedio, los lanzamientos de nuevos dispositivos inteligentes se toman los grandes eventos del mundo, la meta por innovar y cautivar a los adictos a la movilidad es un desafío que esta vez, ha sido alcanzado por la taiwanesa HTC con su HTC One.
Es que, en sólo 143 gramos, la marca asiática resuelve sin complicaciones, la estética de las cosas con la comodidad propia que busca todo usuario tecnológico.
Así, su cobertura metálica trasera y su pared frontal lisa no sólo lo envuelven de elegancia, sino de una resistencia a los golpes pocas veces vista, protegiéndolo de cualquier caída libre de más de un metro de altura. Basta con hacer el intento para ver la condición intacta en la que queda luego de ser arrojado. Y en PULSO TECH lo probamos en la práctica.
Si activamos los dos altavoces estéreo incorporados en la parte superior e inferior de su delantera, la alta definición del sonido emitido no hace más que reconocer el sello Beats Audio, una de las marcas líderes en audio del mundo y que esta vez ha sido incorporado al aparato por sus creativos.
Pero, uno de sus principales atractivos es sin duda la resolución de su imagen. Con una pantalla de 4,7 pulgadas Gorilla Glass, su visualización alcanza una medida Full HD 1080p, la misma que disponen los televisores LED más avanzados del mercado, y ahora en la palma de la mano. Por ello es que tal nitidez es sólo medible en "ultrapixeles" y no megapixeles como el común de sus competencia, categoría donde supera los 4 UltraPixeles (1080 x 1920 pixeles o 468 píxeles por pulgada, ppi). También, dicha pantalla incorpora tecnología Solux que, según sus creativos, ayuda a mejorar los ángulos de visión, calidad de imagen y la visibilidad al aire libre, sorprendiendo la luminosidad que alcanza en lugares con poca luz.
Al mismo tiempo, su cámara cuenta con la aplicación HTC Zoe, que gracias a las 13 fotos que consigue por segundo, permite intervenir las imágenes y transformarlas en galerías de recuerdos en movimiento o videos.
RENDIMIENTO
Otro de los pilares del HTC One es su rendimiento. Puede desempeñar cualquier tarea a toda velocidad sin complicaciones, es decir, navegar por redes sociales y visualizar series vía streaming de forma simultánea. Esto, gracias al procesador Qualcomm APQ8064T Snapdragon 600 de cuatro núcleos a 1.7 GHz y a los 2 GB de RAM, con los que cuenta el teléfono. Una tecnología que al ser ocupada moderadamente, permite que su batería dure hasta 24 horas, sin arriesgar morir en medio de una reunión o altas horas de la noche.
PERO NO ES PERFECTO
Todavía queda por hacer, principalmente con su temperatura. Al activar varias cuentas, por ejemplo en Gmail, el aparto se calienta con facilidad, sin embargo, curiosamente, hay otras cuentas más exigentes que al ocuparlas no sucede lo mismo.
Por otro lado, junto a su HTC Zoe, su interfaz Sense 5.0 -propia de los HTC- ofrece la aplicación HTC BlinkFeed, un servicio muy parecido a FlipBoard que te ofrece actualizaciones de noticias y contenidos en tiempo real, con las cuentas de redes sociales y mensajes de los sitios donde existe suscripción.
En un principio, este puede ser muy útil pero arriesga terminar estresando al usuario. Los mensajes de Twitter se mezclan con las actualizaciones de noticias y el diseño es demasiado caótico, desordenando su visualización. De estresar, se puede eliminar fácilmente yendo a ajustes>personalizar>personalizar página de inicio. Pero, obviamente no es la idea de sus creadores.
Con todo, la experiencia que entrega este nuevo smartphone es única en el mercado. Por ello no es menor el que sean 220 horas las necesarias para fabricar cada uno de estos dispositivos, tal como lo indicó Lee Itner, vicepresidente de HTC para Latinoamerica, durante el lanzamiento del HTC One en Chile.
El HTC One ya está disponible en tiendas Entel, a $99.990 contratando un Plan Multimedia 1000 (Cargo Fijo de $69.990) y también en modalidad Prepago a valor de $469.990.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE