Inversión Extranjera Directa en China crece en enero al ritmo más fuerte en cuatro años
La Inversión Extranjera Directa (IED) en China creció en enero a su ritmo más sólido en casi cuatro años, repuntando un 29,4% respecto al mismo mes del año anterior a US$13.900 millones luego que los inversores evitaron en gran parte al debilitado sector manufacturero y se centraron en la industria de servicios.
Pero los analistas advirtieron sobre sacar demasiadas conclusiones de los indicadores económicos sólo de enero, dadas las fuertes distorsiones estacionales causadas por el período festivo del Año Nuevo Lunar, que comenzó el 31 de enero en el 2014, pero este año empezará el 19 de febrero.
La IED de enero aumentó un 4,5% frente a diciembre, dijo el Ministerio de Comercio el lunes. En términos de valor, la IED de enero fue la más alta desde junio del 2014.
La IED de China aumentó sólo un 1,7% en el 2014, su ritmo más débil desde el 2012. El débil desempeño reveló un enfriamiento de la economía que está llevando a las empresas chinas a colocar dinero en activos en el extranjero.
La IED directa es un importante indicador de la salud de la economía mundial y también es un buen indicador de hacia dónde está fluyendo el capital dentro del país.
Shen Danyang, portavoz del ministerio, dijo a la prensa que la IED de China será estable para el 2015, pero que aún es demasiado pronto para predecir si China seguirá siendo el líder mundial en la atracción de inversión extranjera directa este año.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE